Accidente cerebrovascular en fasea aguda

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas

Abstract

Description

El accidente cerebrovascular constituye la tercera causa de mortalidad y la primera causa de discapacidad en países desarrollados, según la Organización Mundial de la Salud (2004). Es imprescindible para la inversión en políticas de salud pública, la realización de estudios epidemiológicos, que briden el punto de partida. Objetivo general: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y el tratamiento kinésico intrahospitalario de pacientes con ictus en fase aguda de la ciudad de Mar del Plata durante el año 2016. Material y método: Trabajo de investigación de tipo no experimental, transversal – descriptivo, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, el cual es de 61 pacientes cuyos datos se obtuvieron de las respectivas historias clínicas en dos nosocomios de la ciudad de Mar del Plata. Resultados: La muestra estuvo conformada por 36 hombres y 25 mujeres, y su edad promedio fue de 68 años. La edad mínima registrada fue de 21 años, mientras que, la máxima fue de 92 años. De acuerdo a los factores de riesgo, el 70% tenía hipertensión arterial, el 43% tenía algún tipo de dislipemia. El 24 % de los pacientes tenía Diabetes y el 23% tenía alguna enfermedad cardiovascular. Finalmente, el 12% de los pacientes tenía alguna hemopatía. Con respecto al diagnóstico actual, el 75% de los accidentes cerebrovascular fue de tipo isquémico. La secuela física se encontró en el 82% de los pacientes, de los cuales, el 60% tuvo afectado el hemisferio izquierdo. Además, el 29% de los pacientes tuvo afectada la cara. En cuanto al tratamiento kinésico, la derivación se realizó con un promedio de tres días desde que el paciente llego al hospital. Conclusión: En la presente investigación se llegó a los siguientes resultados. El accidente cerebrovascular ha sido padecido en mayor proporción en el sexo masculino, en mayores de 60 años, con antecedente de hipertensión y dislipemia. Se encontraron más casos de ictus isquémico de origen derecho. Más de la mitad de los pacientes tuvieron derivación kinésica.
Fil: Palumbo, Antonela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.

Keywords

Citation