Administración hotelera y responsabilidad organizacional

dc.contributorCipriano, Laura
dc.creatorCarretero, Martín Julián
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-04-19T19:13:58Z
dc.date.accessioned2024-10-29T00:17:33Z
dc.date.available2024-04-19T19:13:58Z
dc.date.available2024-10-29T00:17:33Z
dc.descriptionEl sector hotelero de la ciudad de Mar del Plata está caracterizado por una fuerte competencia entre los establecimientos que lo integran y en el cual es cada vez más difícil destacarse del resto, ya sea por barreras económicas y/o financieras. La hotelería del área central de la ciudad, se encuentra condicionada también por aspectos edilicios y que impiden su expansión y desarrollo espacial, por lo que debe necesariamente obtenerse la mejora o diferenciación a partir de la remodelación de su actual estructura, de ser posible, y/o el mejoramiento de los servicios ofrecidos al cliente. Se propone, por esta razón, evaluar la posibilidad de diferenciarse, dentro de una misma categoría, a través del servicio, la atención al cliente como ventaja competitiva, lo que lleva a estudiar el caso propuesto, como así también a la competencia y las variables que afectan al mismo. Se detallarán en este trabajo teorías de motivación en el área de RRHH que oficiarán como soporte teórico del mismo y entendiendo que ellas son necesarias para que mediante las mismas se pueda llegar a mantener un equilibrio en la organización, teniendo a los empleados lo suficientemente satisfechos y motivados y una vez logrado, poder desarrollar una política de diferenciación mediante el servicio ofrecido a los clientes del establecimiento hotelero. Se eligió como caso de análisis al Gran Hotel Continental, establecimiento de tres estrellas superior ubicado en el corazón del microcentro de la ciudad, una de las empresas más representativas del mercado hotelero marplatense por trayectoria y vigencia en el sector. Se destaca con énfasis que de nada sirve, aplicar en cualquier organización, políticas de diferenciación en cuanto al servicio ofrecido, sin antes, Estructurar, Capacitar y Motivar a los integrantes de la misma, para con esto, obtener eficientemente los objetivos propuestos y lograr obtener la ventaja competitiva buscada. es_ES
dc.descriptionFil: Carretero, Martín Julián. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2690
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectPlan de negocioses_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectHoteleríaes_ES
dc.subjectServicio al clientees_ES
dc.titleAdministración hotelera y responsabilidad organizacionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carretero_AE_2010.pdf
Size:
910.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: