El entorno familiar del niño y su desarrollo psicomotor
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
Abstract
En la actualidad, existe en nuestro país un alto porcentaje de indigencia y pobreza que
ilustran la fuerte marginalidad y polarización social. En la Argentina de hoy, los variados
rostros de la pobreza, con sus secuelas de desnutrición, enfermedad y marginalidad, nos
golpean todos los días con imágenes de los medios masivos de comunicación. De la misma
manera los enfrentamos cotidianamente en nuestras ciudades, en la multiplicada presencia
de niños e indigentes en las calles. Esta situación de desigualdad y desventaja social genera
una mayor vulnerabilidad frente las adversidades y /o agresiones del medio, condicionando
el desarrollo integral de este grupo de niños.
Description
Fil: Bourguigne, Clara. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Giorgetti, María Luisa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Minnaard, Vivian. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Giorgetti, María Luisa. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Minnaard, Vivian. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Keywords
Indigencia, Pobreza, Desigualdad, Desarrollo integral