Estratégias competitivas para pymes
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
Abstract
Description
El propósito de este trabajo es describir los principales rasgos y consecuencias de los cambios en el ambiente en el cual deben desenvolverse las estrategias de las empresas locales, con especial hincapié en el posicionamiento del grupo que constituye el grueso de los establecimientos productivos argentinos: las micro y pequeñas empresas
Si bien muchas veces las PyMEs han tenido grandes dificultades para responder de modo satisfactorio a las exigencias que surgen del nuevo contexto de competencia en el mercado local e internacional, al mismo tiempo está claro que no hay posibilidades de un desarrollo exitoso en términos económico-sociales sin un denso tejido de PyMEs que soporten, complementan y compiten con las firmas de mayor tamaño, tanto nacionales como extranjeras
Se tratará de presentar las implicancias que surgen de los cambios en el escenario competitivo internacional y local para la postergada tarea de repensar el estilo de desarrollo argentino y se sugerirá algunas alternativas que podrían contribuir a que dicho estilo permita una amplia inclusión en los términos sociales y avance hacia un patrón de especialización más intensivo en el uso de trabajo calificado, más basado en esfuerzos tecnológicos domésticos y más centrado en producciones de mayor valor agregado y bienes diferenciados.
Fil: Serrano, Natalia C. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Churio, Luis Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Serrano, Natalia C. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Churio, Luis Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: Cipriano, Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Keywords
Pymes, Posicionamiento