Reingeniería organizacional : área operaciones

dc.contributorCarro, Roberto
dc.creatorDe Gennaro, Humberto Luis
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-04-08T22:38:56Z
dc.date.accessioned2024-10-29T00:17:27Z
dc.date.available2024-04-08T22:38:56Z
dc.date.available2024-10-29T00:17:27Z
dc.descriptionEl trabajo fue realizado sobre una empresa de servicios cuya actividad principal es la seguridad corporativa. Se trata de una PYME compuesta por capitales nacionales que se denomina “GS S.A.” y su sede se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta compañía trabajan 4200 empleados y su operación se extiende por todo el territorio nacional. La estructura organizacional de esta compañía se configura con una Presidencia y cinco Direcciones. Este trabajo se desarrolla sobre el área Operaciones, la que se compone de tres Jefaturas a nivel nacional (Norte, Sur y AMBA). A través de éstas se concreta la actividad comercial de la empresa. Seleccionamos a las dos jefaturas del interior del país (Norte y Sur) por poseer rendimientos económicos disímiles a pesar de las características similares que poseen en cuanto a lo geográfico, idiosincrasia, tipo de servicios, de clientes y proveedores. Los servicios del sector sur alcanzan la contribución marginal presupuestada, los costos son inferiores a lo pautado, mantiene una tasa de rotación del personal baja y la prestación de los servicios se encuentra dentro de los niveles de excelencia previstos por la Dirección de la compañía, con niveles de respuesta y atención preferencial a clientes. Este trabajo aborda la problemática planteada en el párrafo anterior proponiendo una reingeniería organizacional del área operaciones en dos aspectos, el primero que apunta a resolver y equilibrar el estándar actual de servicios prestados, el propósito esperado es lograr la excelencia en los servicios. Para ello se creará la Gerencia de Operaciones de la Región Interior, unificando criterios y procedimientos operacionales. El segundo aspecto se desarrolla sobre la eficiencia, y el sostén logístico y humano que necesita la operación para poder concretar su actividad a diario. De este modo se creará la Jefatura de Administración de Operaciones de la Región Interior. es_ES
dc.descriptionFil: De Gennaro, Humberto Luis. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Carro, Roberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2651
dc.languageSPAes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectPlan de negocioses_ES
dc.subjectPymees_ES
dc.subjectSeguridad corporativaes_ES
dc.subjectDesarrollo de la organizaciónes_ES
dc.titleReingeniería organizacional : área operacioneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DeGennaro_AE_2009.pdf
Size:
794.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: