Gestión del riesgo de la contaminación por Cianobacterias en laguna La Brava

dc.contributorNaser, María del Carmen
dc.creatorCantoli, Leandro
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-24T18:31:58Z
dc.date.accessioned2024-11-19T14:07:14Z
dc.date.available2023-08-24T18:31:58Z
dc.date.available2024-11-19T14:07:14Z
dc.descriptionDebido principalmente al cambio climático y a la eutrofización del cuerpo de agua a causa del uso de fertilizantes en las zonas agrícolas aledañas a la laguna La Brava, en los últimos años se han notado con mayor frecuencia floraciones de cianobacterias durante la época de verano. Muchas de estas especies sintetizan toxinas que provocan daños a la biodiversidad que conforma el ecosistema y a los seres humanos, así como a las actividades económicas y turísticas, por ejemplo, la pesca deportiva. El principal objetivo del presente proyecto final es proponer una gestión del riesgo de la contaminación por cianobacterias en la laguna La Brava, localizada en el Partido de Balcarce. Para ello, se realizaron en primer lugar muestreos de agua y sedimentos en dos sitios ubicados en las orillas de la laguna. Estas matrices nos permitieron analizar la concentración de toxinas en el agua, caracterizar los suelos y su materia orgánica, así como llevar a cabo el cultivo de cianobacterias en medio BG-11, especialmente recomendado para las mismas. El cultivo en medio BG-11 permitió evidenciar la presencia de cianobacterias en el agua, a pesar de que la concentración de toxinas fue nula. Del análisis de materia orgánica surge la confirmación del alto grado de eutrofización que posee la laguna. Por otra parte, la gestión del riesgo consta de una caracterización de la zona en estudio, su evaluación, predicción, prevención y recuperación o remediación. Los resultados de los estudios y de la gestión del riesgo prueban la importancia y la urgencia de formular estrategias de prevención y minimización de los mismos, especialmente sobre el entorno natural y humano, durante las épocas de afloramientos de cianobacterias es_ES
dc.descriptionFil: Cantoli, Leandro. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Naser, María del Carmen. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1099
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ingeniería.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectContaminaciónes_ES
dc.subjectCianobacteriases_ES
dc.subjectGestión del riesgoes_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.titleGestión del riesgo de la contaminación por Cianobacterias en laguna La Bravaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cantoli_ INGE_2022.pdf
Size:
4.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: