Plan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosmética

dc.contributorCastagnaro, Florencia
dc.creatorPicazo Martínez, Nehuén
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-12-29T19:48:36Z
dc.date.accessioned2024-11-26T18:20:20Z
dc.date.available2023-12-29T19:48:36Z
dc.date.available2024-11-26T18:20:20Z
dc.descriptionSin duda, uno de los rubros más afectados por el avance de la tecnología es el de la logística. Cada vez más personas realizan compras online donde la rapidez de entrega y los precios competitivos son el denominador común. Para estar “al día” las empresas realizan todo tipo de inversión, tanto en investigación como en tecnología, para hacer más eficientes los tiempos de entrega, como también la optimización en el almacenamiento de la mercadería. Si bien los protocolos de seguridad en las empresas transnacionales están muy bien regulados y controlados, no ocurre lo mismo en las empresas de menor envergadura. “Alessandro Schweiz AG” es una empresa de venta de productos para la manicura, pedicura y cosmética en general que tiene un sistema de logística propio; está encuadrada dentro de las denominadas Pyme (pequeña y mediana empresa) por lo que las condiciones de higiene y seguridad no están controladas de manera rigurosa, como sí sucede con las similares de mayor tamaño. A esto hay que añadir que fue fundada hace apenas dos años, con lo que aún se está aprendiendo el “saber hacer” en muchos aspectos organizacionales, entre ellos, el de las condiciones y medioambiente en el trabajo. El desafío es claro: proporcionar un plan integral de higiene y seguridad para que el depósito de almacenamiento y expedición sea más seguro. Siguiendo unos objetivos claros e integrando el conocimiento recolectado a lo largo de estos años de práctica y estudio es posible proveer una asesoría exacta en relación al mejor camino a seguir. Desde la dirección de la empresa se han mostrado muy entusiasmados en este proyecto final integrador ya que se espera que “desde dentro” (sin ninguna asesoría externa) se logre concretar esa tilde de “realizado” en la lista de chequeo de objetivos organizacionales, es decir el de una empresa más segura. es_ES
dc.descriptionFil: Picazo Martínez, Nehuén. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1349
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ingenieríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectIndustria cosméticaes_ES
dc.subjectRiesgos laboraleses_ES
dc.subjectSiniestros laboraleses_ES
dc.subjectPlan de emergenciases_ES
dc.titlePlan de prevención de riesgos en un depósito de almacenamiento y expedición de productos para la cosméticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Picazo_HyS_2023.pdf
Size:
5.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: