Relaciones entre la acción de frenado, el sprint y el vector fuerza en saltos

No Thumbnail Available

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Viref. Revista de Educación Física

Abstract

Description

Objetivo: relacionar la capacidad de frenado, aceleración ylos niveles de fuerza aplicados en saltos con vector vertical y horizontal.Método:se evaluaron 12 jugadoras de hockey (21,84, ± 6,81 años) de primera división, registrándose la velocidad máxima de carrera lineal en 17 metros (17m), y en misma distancia,pero con un frenado final en un espacio de 50 centímetros (17mFr).También se aplicó un test de resistencia (30-15 IFT40m) y dos de salto:uno de vector vertical (CMJ) y otro horizontal (HJb). Se utilizó tecnología de GPS, fotocélulas, alfombra de salto yodómetro.Resultados: las jugadoras corrieron los 17mFr, 0,9 ± 1,8% más lento en los 17m (r = 0,85).Distinguiendo entre veloces y lentas, calculando la mediana del tiempo en los 17m (<3”), se observó una correlación más alta en veloces(n = 6; r = 0,91) que en lentas (n =6; r = 0,62). A su vez,las jugadoras veloces correlacionaron mejor en el HJb que las lentas (r = -0,70 vs -0,58), lo que se invirtió en el CMJ (r = -0,19 vs. -0,82).Conclusión: los datos evidencian que las deportistas más rápidastienden a mantener velocidades similares a su máximo,aun cuando saben que deben frenar en un espacio limitado y aplican fuerza en el vector horizontal mejor que las más lentas, quienes son superiores en el vector vertical.
Fil: Costa, Ignacio Alejandro. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Oste, Guillermo. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.

Keywords

Aceleración, Desaceleración, Fuerza muscular, Saltabilidad, Velocidad

Citation