Alteraciones en la marcha post ACV

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología

Abstract

Description

El ACV es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en América del Sur. Objetivo: Identificar las alteraciones más frecuentes en los miembros inferiores para la rehabilitación y ejecución de la marcha, la utilización de dispositivos de ayuda y su adherencia al tratamiento en pacientes hemipléjicos post ACV entre 50 y 80 años con más de un año de evolución en la Ciudad de Mar del Plata en el año 2016. Material y Métodos: se realizó una investigación descriptiva, observacional, de corte transversal no experimental. Se encuestaron y evaluaron 20 pacientes de un Instituto de Rehabilitación de la Ciudad de Mar del Plata durante el mes de diciembre del 2016. Resultados:la totalidad de los pacientes encuestados durante la ejecución de todas las fases de la marcha, la cadera realizó rotación externa y la articulación del tobillo-pie del mi afectado una flexión plantar permanente, mientras que el mi sano realiza los movimientos de manera normal. Luego el 45% comenzó a caminar utilizando paralelas. En la etapa aguda el 65% utilizó el bastón multipodal y al momento de la encuesta el 35% el andador. Todos los pacientes evaluados no completan la flexión de cadera y no ejecutan activamente la dorsiflexión del tobillo-pie. El 60% refieren dolor y de ellos el 50% lo manifiestan en la zona lumbar y el mi afectado. El 78% no completan la rutina de ejercicios a causa del cansancio. Conclusión:con respecto al análisis de las alteraciones en los MI durante la marcha se observa en todos los pacientes encuestados rotación externa y una flexión plantar permanente del tobillo-pie del miembro inferior afectado.Tanto en la etapa aguda como al momento de la encuesta los dispositivos de ayuda más utilizados son el bastón multipodal y el andador.
Fil: Rodríguez, Camila. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.

Keywords

Accidente cerebrovascular, Rehabilitación, Marcha

Citation