Centro de interpretación Éxodo riohondeño

dc.contributorMendes, Analía Verónica
dc.creatorSalvatierra, Esther Estefanía
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-02-05T17:39:27Z
dc.date.accessioned2024-10-24T12:26:22Z
dc.date.available2024-02-05T17:39:27Z
dc.date.available2024-10-24T12:26:22Z
dc.descriptionEn este proyecto se presentará y dará a conocer una propuesta turística innovadora para la comuna rural Villa Rio Hondo (Santiago del Estero). Se trata de un producto que será una de las atracciones más importantes del destino, no solo para los turistas y visitantes, sino también para los residentes. El objetivo central es la construcción del Centro de Interpretación “Éxodo Riohondeño”, el cual, a su vez, tiene la finalidad de revalorizar la localidad de Villa Rio Hondo, dando a conocer, de diferentes formas, desde la enseñanza, la difusión y la sensibilización, el suceso histórico, tan valioso y relevante para los riohondeños. El centro contara con los servicios de profesionales de turismo y capacitados en recepción, guiados de sitio y coordinación. Éste será comercializado mediante EVT (Empresas de viajes y turismo) receptivas de Santiago del Estero que incluyan la visita al atractivo en sus paquetes, como así también, mediante redes sociales. Se desarrollará en la superficie correspondiente a la Capilla Nuestra Señora de Lourdes, la piedra de San Francisco Solano y un cobertizo, patrimonio representativo del destino. Se caracteriza por el valor agregado que posee el centro en una de sus salas, siendo este el relato vivo del histórico suceso. Brinda al turista la experiencia de ponerse en la piel de aquellas personas que atravesaron el Éxodo. La aceptación de esta propuesta, radica en el interés y curiosidad que muestran los visitantes acerca de la temática, cada vez que visitan Termas de Rio Hondo, siendo esta, un complemento de la oferta turística. El Centro de Interpretación generara diversos impactos positivos en la zona, ya que los beneficios alcanzan a la comunidad local no solo económica, sino también culturalmente, logrando la revalorización de la comuna en sus diferentes aspectos. es_ES
dc.descriptionFil: Salvatierra, Esther Estefanía. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Mendes, Analía Verónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2453
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectDesarrollo turísticoes_ES
dc.subjectTurismo rurales_ES
dc.subjectCentro de interpretaciónes_ES
dc.subjectÉxodo riohondeñoes_ES
dc.subjectVilla Río Hondoes_ES
dc.titleCentro de interpretación Éxodo riohondeñoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Salvatierra_TU_2023.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: