Abordaje de la cervicalgia a través de la quiropraxia

dc.contributorAnabarrieta, Claudio
dc.creatorHalberg, Leandro
dc.date2015
dc.date.accessioned2015-10-06T20:08:16Z
dc.date.accessioned2022-02-03T14:59:33Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:46:01Z
dc.date.available2015-10-06T20:08:16Z
dc.date.available2022-02-03T14:59:33Z
dc.date.available2024-11-13T14:46:01Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionFil: Halberg, Leandro. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Anabarrieta, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.description.abstractLa cervicalgia o síndrome doloroso cervical supone una compleja experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una afectación tisular importante. Esta constituye hoy en día un problema de salud bastante frecuente que afecta a personas de cualquier status social y que es asociado a los hábitos de vida que acompañan a los tiempos modernos. Actualmente existen diferentes tratamientos para abordar la patología, los cuales también se pueden combinar para lograr mejores resultados. Objetivo: Analizar la evolución en cuanto al dolor, el ROM, el tono muscular y la discapacidad de cuello en pacientes de entre 20 y 50 años con cervicalgia bajo tratamiento kinésico convencional más quiropraxia. Material y métodos: El presente trabajo es de tipo descriptivo observacional, dado que se observa y se recolectan datos sobre el tratamiento realizado. Se trata de un estudio longitudinal, en tanto las variables se estudian y evalúan conforme transcurren las sesiones establecidas. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionó 30 pacientes con cervicalgia, de ambos sexos y de entre 20 y 50 años que concurren a consultorio de kinesiología en el año 2015, en la ciudad de Mar del Plata. Se evaluó a los pacientes antes de comenzar el tratamiento, al final de la primera sesión, al final de la 5ta y 10ma sesión. Se les aplico el tratamiento convencional más quiropraxia durante todo el tratamiento. La recolección de datos se realizó mediante la combinación de una encuesta, escala analógica visual (EVA), goniometría y escala de Ashworth. Resultados: Del análisis de datos se identificó sintomatología de la cervicalgia según sexo, con una prevalencia en el sexo femenino. La edad promedio es de 38 años. El motivo de consulta más manifiesto fueron los mareos que se asociaban a la cervicalgia. Entre los principales síntomas se hallaron contracturas, rigidez, disminución de la movilidad, mareos, cefaleas y dolor generalizado. El 50% de los pacientes refirieron haber tenido algún episodio anterior de cervicalgia en los últimos 2 años. Previo al tratamiento kinésico, todos los pacientes presentaban un elevado valor de dolor en la zona cervical, una disminución de la amplitud de los movimientos, tono muscular elevado y un índice de discapacidad de cuello de grados variables. Posteriormente al tratamiento kinésico convencional más quiropraxia, el total de los pacientes refirieron una disminución significativa del dolor, recuperaron un notable valor en la amplitud del movimiento, el tono muscular disminuyó significativamente y el índice de discapacidad de cuello determino una amplia mejora en las actividades de la vida diaria en el 97% de los pacientes. Conclusión: se obtuvo una evolución favorable en cuanto a la sintomatología de la cervicalgia en pacientes tratados con tratamiento convencional mas quiropraxia, ya que los paciente presentaron una disminución en la intensidad del dolor, un aumento en la amplitudes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/157
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiologíaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectCervicalgiaes_ES
dc.subjectEvoluciónes_ES
dc.subjectSíntomases_ES
dc.subjectQuiropraxiaes_ES
dc.subjectTratamiento kinésicoes_ES
dc.titleAbordaje de la cervicalgia a través de la quiropraxiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Halberg_KI_2015.pdf
Size:
20.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: