Marketing de base de datos
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas.
Abstract
Description
Como todos sabemos, utilizar nuevas técnicas para lograr mejoras en los resultados es algo básico en este mundo tan competitivo. Por eso innovar y ser los primeros en aplicar herramientas novedosas, genera ventajas importantes. El problema es saber cual es la herramienta adecuada, en el momento adecuado. Es todo un tema para los empresarios Pymes marplatenses, los cuales no quieren ver "cosas nuevas", por haber vivido pasados exitosos, y siguiendo el erróneo razonamiento común en la mayoría, resumido por un empresario marplatense de calzado, que afirmaba : "siempre me fue bien, por qué debería cambiar. Cuando las cosas mejoren, les ventas volverán a aumentar'.
Nada más equivocado en el contexto en que se vive, donde existen grandes diferencias con respecto a tan solo 10 o 15 años atrás. Sin embargo su opinión sirve para entender el pensamiento del Pyme local y lo dificultoso que puede ser inculcarle una nueva herramienta. Hoy en día, las empresas cierran con mayor facilidad; disminuyen sus ventas año a año. Todo indica que esta tendencia aumenta día a día, dejando ver la necesidad de implementar nuevas metodologías con el solo objetivo de revertir esta situación.
Esto es nada más y nada menos que producto de la gran competencia que
existe en la actualidad, agravado en gran medida por el mal momento económico que se vive. Entonces por qué no trabajar con nuestros clientes es la pregunta que da lugar al Marketing de Base de Datos.
Fil: Lanz, Martín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lanz, Martín. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Keywords
Bases de datos, Pyme, Marketing, Mar del Plata