Beneficios del tratamiento de la escoliosis idiopática con el método pilates
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
Abstract
La escoliosis idiopática es una entidad patológica que presenta una desviación lateral
mayor a 10 grados, acompañada por la rotación de los cuerpos vertebrales. Se subdivide en
base a la edad de inicio en: escoliosis idiopática infantil que incluye pacientes de 0-3 años;
escoliosis idiopática juvenil que incluye pacientes de 4-10 años, y escoliosis idiopática del
adolescente que afecta a personas mayores de 10 años. De ahí radica la importancia de su
diagnóstico precoz, con el objetivo de evitar la progresión de la curva escoliótica. A pesar de
que su tratamiento se elige de acuerdo al ángulo de la curva, siendo conservador en los casos
en que no excede los 45 grados, el mismo es un tanto controversial ya que no hay un consenso
kinesiológico que lo determine.
OBJETIVO: Determinar los beneficios que tiene la aplicación del Método Pilates en la
movilidad y la calidad de vida de pacientes con Escoliosis Idiopática con maduración ósea y
entre 15 y 30 grados de curvatura, que acudieron a un Estudio de Pilates de la ciudad de Mar
del Plata en el año 2015.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva y cuantitativa.
El diseño corresponde al no experimental de corte longitudinal. El muestreo fue no
probabilístico por conveniencia. La población se conformó por un total de 20 pacientes que
acudieron a un Estudio de Pilates en la ciudad de Mar del Plata. Se utilizaron tres instrumentos
de medición: el cuestionario SRS-22 adaptado a los fines prácticos de la investigación, el
goniómetro y una evaluación postural kinésica elaborada por el investigador.
RESULTADOS: De un total de 20 pacientes, 16 (80%) fueron de sexo femenino y 4 (20%) de
sexo masculino. La edad promedio fue de 40,5 años, con un rango de 24 a 72 años. La
localización de la curva fue tóraco-lumbar en el 80% de los casos y torácica en el 20%. El
promedio de angulación fue de 20,8 grados, siendo su rango de 15 a 30 grados. El 95% de
los pacientes presentaron un índice de Risser 5, correspondiente a una maduración ósea
completa.
CONCLUSIÓN: Mediante la aplicación del tratamiento basado en el Método Pilates se
obtienen innegables beneficios que se traducen rápidamente en una mejor calidad de vida
para el paciente, una mayor movilidad del raquis y una mejora en la postura. Además, se
adapta perfectamente a pacientes añosos, independientemente de si son hombres ó mujeres.
Con respecto a las diferencias entre ambos sexos, los hombres obtuvieron los valores más
altos en la variable calidad de vida, presentado sus más altos puntajes en las dimensiones
función/actividad y dolor. No fue del mismo modo en la goniometría, en la cual las mujeres los
superaron.
Description
Fil: Balmaceda, Mariano. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Keywords
Escoliosis idiopática, Pilates