Motivación
dc.contributor | Della Maggiora, Alberto | |
dc.creator | Fusco, Nestor Miguel | |
dc.date | 2004-12 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:00:18Z | |
dc.date.accessioned | 2024-10-28T23:42:02Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T19:00:18Z | |
dc.date.available | 2024-10-28T23:42:02Z | |
dc.description | Las técnicas motivacionales son consideradas a nivel mundial como una de las estrategias principales de la gestión de los recursos humanos. El presente trabajo describe 8 técnicas motivacionales, abordadas tanto desde la teoría como desde la práctica, dando cuenta de explicaciones acerca del porqué algunos individuos se esfuerzan más en el trabajo que otros. Por último. se reflexiona sobre la efectividad de las técnicas, en términos de motivación. El objetivo de este trabajo está orientado a articular la estrategia de los Recursos Humanos de modo que haya un intercambio más efectivo entre las expectativas y necesidades de los empleados y las organizaciones, con el consecuente aumento de productividad de las mismas, dado el próspero vínculo empleado-organización. | es_ES |
dc.description | Fil: Fusco, Nestor Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. | es_ES |
dc.description | Fil: Della Maggiora, Alberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/540 | |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR | es_ES |
dc.subject | Técnicas motivacionales | es_ES |
dc.subject | Organización | es_ES |
dc.subject | Recursos humanos | es_ES |
dc.title | Motivación | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |