El impuesto al valor agregado en la agricultura
Loading...
Date
Authors
Villar, Patricia Susana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
Abstract
Description
OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál es la incidencia que tiene el Impuesto al Valor Agregado sobre la liquidez del empresario agrícola dedicado al cultivo de cereales y oleaginosas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar qué régimen impositivo especial contempla la Normativa del Impuesto al Valor Agregado para el empresario agricultor dedicado al cultivo de cereales y oleaginosas.
Analizar temas relacionados con: la aplicación de la alicuota reducida en la actividad agrícola; período fiscal de liquidación (IVA anual agropecuario); las operaciones de canje de productos primarios y con la entrega de productos con precio a fijar; el régimen de retención del impuesto al valor agregado por las operaciones llevadas a cabo en el comercio de granos y legumbres secas; ofrecer un caso práctico de liquidación mensual; indagar ventajas y/o desventajas que la normativa del impuesto al valor agregado aporta al productor agropecuario.
Fil: Villar, Patricia Susana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Corbalán, Marcelo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Villar, Patricia Susana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Corbalán, Marcelo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Keywords
Impuesto al valor agregador, Productores agricultores, Cultivo de cereal y oleaginosas