Alineación postural, deporte simétrico y asimétrico
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
Abstract
El cuerpo humano tiene la capacidad de adaptarse a las tensiones que recibe. La repetición de un gesto deportivo provoca estas tensiones. Los deportes asimétricos presentan
diferente solicitación de los segmentos corporales, generando desequilibrios musculares, mientras que en los deportes simétricos, los hemicuerpos trabajan de manera equilibrada. De
esta manera el deportista de una disciplina asimétrica, de acuerdo a su adaptación podría
manifestar una postura diferente respecto de la del atleta de una actividad simétrica.
Objetivo: Analizar cuáles son las diferencias respecto de la alineación postural entre
nadadoras y jugadoras de hockey de la Ciudad de Tandil durante Junio de 2015.
Material y métodos: Se realizó una investigación de tipo no experimental, descriptiva,
evaluando 30 deportistas de sexo femenino entre 15 y 25 años de dos clubes de la Ciudad de
Tandil. La mitad de ellas, deportistas de la disciplina simétrica representativa, natación, y las
otras quince de la asimétrica, el hockey sobre césped. Para la recolección de los datos se
utilizó una breve encuesta y una evaluación postural cuyos instrumentos de medición
incluyeron: Observación, palpación, goniometría y medición con cinta métrica.
Resultados: Las diferencias más significativas halladas en la alineación postural fueron,
en el plano frontal una mayor tendencia a asimetrías a nivel escapular y pélvico, con preferencia derecha, en el deporte asimétrico respecto del simétrico. Y mayor predisposición
al genu valgo en las nadadoras. En el plano sagital, se manifestó una mayor incidencia de
hiperlordosis y anteversión pélvica en las jugadoras de hockey.
Conclusión: La monotonía de repetición de secuencias de movimientos con
solicitaciones musculares anormales o no fisiológicas, conducen a desequilibrios estáticos
que además de provocar, como es sabido, disminución del rendimiento, rigidez, dolores,
distenciones, entre otras, conducen a una adaptación postural que provoca desalineaciones.
De esta manera los deportes asimétricos inducen compensaciones, principalmente en el plano
frontal, que se deberían neutralizar con otros ejercicios para evitar consecuencias nocivas tras
el entrenamiento de varias temporadas, y de esta manera que el deporte sea salud.
Description
Fil: Carmody, María Candela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Keywords
Deporte, Alineación postural