Prevención de riesgos y enfermedades profesionales en tareas de tratamiento de superficies industriales en Doble Impacto S.A (Zinterco)
Loading...
Date
Authors
Alvarez, Santiago Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
Abstract
Description
El trabajo final pretende enfrentarnos con problemas reales e integrar todo lo
aprendido en esta formación profesional, para así mediante las técnicas de
investigación, poder identificar riesgos, evaluarlos y corregirlos, crear nuevas
soluciones y alternativas posibles.
El conjunto de objetivos que deben cumplirse a modo de crear un ambiente
laboral con el mayor grado de seguridad para el personal interviniente en una
organización es muy diverso.
Encontramos así, factores humanos, de infraestructura, ambientales, entre
otros, los cuales deberán ser continuamente evaluados y verificados a través de
inspecciones y relevamientos con el fin de llegar al más optimo nivel de seguridad y
confiabilidad en el sitio de trabajo.
La seguridad en el trabajo es hoy en día una inversión cada vez mas tenida en
cuenta por las empresas que pretenden alcanzar un elevado prestigio, y destacarse
no solo por el desarrollo más eficaz de sus productos, sino también por lograr bajar al
máximo la ocurrencia de siniestros laborales de todo tipo, que año tras año se
traducen en pérdidas económicas significativas.
En pos de poder lograr estos objetivos se deben identificar aquellas
situaciones que implican riesgos y realizar las acciones correspondientes para
mitigar los mismos, para lo cual es fundamental lograr la participación en conjunto
con el personal operativo de la empresa y motivar a los mismos en la prevención de
los accidentes. Generar un ambiente laboral confiable para el personal, supone
menos ausentismo por siniestros y esto derivara en mayor éxito en la producción.
Es aquí donde el rol del profesional de Higiene y Seguridad debe ser el de
transmitir que la seguridad en una organización debe ser respetada desde la
dirección de la misma hasta los puestos inferiores y generar conciencia de la
importancia de cumplir con las medidas de seguridad.
Fil: Alvarez, Santiago Daniel. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Musumano, Myriam. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Alvarez, Santiago Daniel. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Musumano, Myriam. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Bergamasco, Gabriel. Universidad FASTA, Facultad de Ingeniería; Argentina.
Keywords
Ambiente laboral, Control de riesgo, Infraestructura, Seguridad organizacional