El tablero de comando

dc.contributorCarro, Roberto
dc.creatorVicente, María Laura
dc.date2007
dc.date.accessioned2024-04-08T19:16:17Z
dc.date.accessioned2024-10-29T00:17:55Z
dc.date.available2024-04-08T19:16:17Z
dc.date.available2024-10-29T00:17:55Z
dc.descriptionSe pretenderá mostrar con este trabajo, la importancia del control de gestión en ambientes tan dinámicos como es el caso de nuestro país. Históricamente, los informes de gestión estaban integrados por "eternos" textos, gráficos, tablas, números, etc., que requerían de una enorme cantidad de tiempo a destinarles para poder tener una visión general de la empresa. Pero los cambios se producen a un ritmo difícil de seguir con la metodología tradicional. Si bien no se trata de una herramienta nueva, se ha puesto en boga los últimos años la utilización de la gestión a partir del Tablero de Comando. El mismo permitirá condensar toda la información necesaria para una gestión adecuada en unos cuantos indicadores o ratios representativos del ente, segregados en áreas claves. Pudiendo conocer a través del mismo, no solo la situación financiera si no además aquella que también le agrega el valor a la organización pero que comúnmente es difícil de cuantificar o simplemente no es considerada. El trabajo será abordado en "AT SA". Se trata de una Pyme marplatense dedicada a la comercialización de telefonía celular. La misma tiene su sede en Mar del Plata, pero es dirigida desde España. Esta es la razón por la cual propondremos la implementación de un Cuadro de Mando que permita "disminuir distancias", generando información oportuna y relevante sobre la situación del ente. Además de traducir a números la empresa en su totalidad, ya que considerando que se trata de una empresa se servicios, no sólo el monto de ventas es lo mas importante, será necesario medir una cantidad enorme de situaciones que hasta el momento no son tenidas en cuanta. es_ES
dc.descriptionFil: Vicente, María Laura. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Carro, Roberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2643
dc.languageSPAes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectPlan de negocioses_ES
dc.subjectPymees_ES
dc.subjectTelefonía celulares_ES
dc.subjectCuadro de Mandoes_ES
dc.titleEl tablero de comandoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vicente_AE_2007.pdf
Size:
581.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: