Medición y monitoreo del desempeño en las condiciones de higiene y seguridad ocupacional en Massalín Particulares S.R.L. – Stemmery Lerma.

dc.contributorCastagnaro, Florencia
dc.creatorLiendro, Ariel Alejandro
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-01-29T17:21:04Z
dc.date.accessioned2024-11-26T18:24:45Z
dc.date.available2024-01-29T17:21:04Z
dc.date.available2024-11-26T18:24:45Z
dc.descriptionEl presente trabajo se fundamenta en la importancia que posee realizar una recopilación y monitoreo de los distintos riesgos laborales que posee esta actividad y que además sirva como base para la realización de otras iniciativas, más aún teniendo en cuenta que la actividad tabacalera es uno de los pilares económicos de la provincia. Por otro lado, es necesario la formación de futuros profesionales en higiene y seguridad en este rubro con tanta variedad de condiciones y riesgos. La metodología abordada en cada capítulo abarca desde las definidas en la bibliografía, las establecidas por la normativa y otras en donde se aplicaron criterios cualitativos y cuantitativos. Entre los principales riesgos de la actividad se encuentran los de índole ergonómicos, es por ello que se recomienda evaluar controles administrativos y de ingeniería para evitar una tarea penosa para el puesto de operador de STC evaluado en Laboratorio de Degradación - Departamento de Auditoría de Calidad. Con las inspecciones y el monitoreo en la nave de proceso me permitieron identificar los Sectores donde se encuentran los peligros más relevantes y sus riesgos asociados para poder efectuar las recomendaciones necesarias para la eliminación y/o control de los mismos. De la información y las herramientas utilizadas para este PFI se lograron realizar cuadros comparativos para facilitar su comprensión y tener una visión mucho más rápida de indicadores de Higiene y seguridad Ocupacional respaldándolos con material fotográfico y documentación variada propiedad de la empresa Finalmente, todo en cuanto hace al trabajador posee una importancia económica importante e ignorarla sería absurdo. Por lo tanto, medirla fue necesario para comparar, decidir y, en última instancia, saber cuánto esfuerzo físico y mental ha costado.es_ES
dc.descriptionFil: Liendro, Ariel Alejandro. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2358
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ingenieríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_ES
dc.subjectIndustria del tabacoes_ES
dc.subjectControl de calidades_ES
dc.subjectRiesgo laborales_ES
dc.titleMedición y monitoreo del desempeño en las condiciones de higiene y seguridad ocupacional en Massalín Particulares S.R.L. – Stemmery Lerma.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Liendro_HYS_2023.pdf
Size:
6.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: