Aptitud para cotejo de huellas dactilares en diferentes soportes previamente sumergidos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Abstract

Description

El principal objetivo de este trabajo se basó en obtener una huella apta para cotejo proveniente de diferentes soportes que se encontraron previamente sumergidos, considerando el contexto planteado, es decir las diferentes circunstancias que pueden sugerir que el lugar del hecho se encuentra bajo el agua. Para esto se utilizó, como muestras, nueve soportes de distintos materiales (tres de plástico, tres de vidrio y tres de metal) en los que fue plantado en cada uno de ellos, tres huellas provenientes del mismo dígito y mano. A su vez, una ficha monodactilar del mismo dígito plantado, utilizada como muestra testigo y para comparación. Las mismas fueron sumergidas en recipientes de plástico y, dependiendo el tipo de agua, fue el tiempo de exposición. Un día para las muestras en agua corriente, cuatro días para las muestras en agua dulce y una semana para las muestras en agua salada, teniendo en cuenta su nivel de invasión en la muestra y soporte. A partir de esta experimentación se obtuvieron resultados tanto positivos como negativos. Las muestras pertenecientes al agua corriente, resultaron positivas; las muestras en agua dulce resultaron dos negativas (plástico y metal) y positiva para vidrio; las muestras en agua salada resultaron de igual forma, negativa para metal y plástico, mientras que positiva para vidrio. Si bien es posible observar que no se mantuvo una regularidad de resultados en todas, se observa como el vidrio es el mejor soporte, de los planteados, para que la huella plantada perdure en el tiempo, y en las circunstancias en las que se encontró, para poder obtener un rastro apto para cotejo. Los resultados de esta investigación derivaron a la conclusión de que es posible obtener huellas dactilares aptas para cotejo previamente sumergidas. Sin embargo, no se cumple en todos los casos, ya que es muy importante tener en cuenta el soporte en el cual se encuentran depositadas, como también la superficie acuática en la cual son sumergidos.
Fil: Lizaso, Brisa Jazmín. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gacio, Hernán. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.

Keywords

Huella dactilar, Papiloscopía, Comparación de muestras

Citation