Escrituras familiares : descifrando los lazos a través de la tinta
| dc.contributor | Gacio, Hernán | |
| dc.contributor | Jessurum, Paula Ariadna | |
| dc.creator | Dominguez Díaz, Tatiana | |
| dc.creator | Mattei, Renata | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-22T19:54:58Z | |
| dc.date.available | 2025-08-22T19:54:58Z | |
| dc.description | El tema abordado en el siguiente trabajo es sobre el parecido y las similitudes que se encuentran en escrituras de personas pertenecientes a una misma familia, en donde se comparten lazos sanguíneos. Estas semejanzas dificultan el análisis pericial de una investigación, ya que en varias ocasiones no se puede descifrar quién es el autor original del escrito. El gesto gráfico de una persona es individual por lo que es prácticamente imposible, encontrar dos escrituras iguales o idénticas. Sin embargo, las características físicas fisiológicas y la convivencia que comparten familiares puede dificultar la individualización de los escritos. Para la realización de este informe se tomaron muestras de escrituras y firmas de distintos vínculos entre familiares de diferentes edades. Se utilizaron distintos tipos de vínculos familiares; padre e hija, madre e hija, tia y sobrina, hermanos mellizos y hermanos gemelos. Las muestras fueron realizadas en el hogar personal de cada uno de los participantes, siempre utilizando el mismo elemento escritor entre aquellos que pertenecen a la misma familia. Posteriormente se realizó el análisis scopométrico correspondiente. Se hizo un examen físico con lupa, que no daña ni altera las muestras. Se utilizó una lupa cuenta hilos con un aumento de 10X para analizar las muestras. Luego se comenzó con el análisis extrínseco de cada uno de los escritos y por último, se realizó el análisis intrínseco, para analizar las diferencias y las similitudes. La observación y la comparación de este análisis se realizó en conjunto, en el hogar de una de las tesistas de este informe. | |
| dc.description | Fil: Domínguez Díaz, Tatiana. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. | |
| dc.description | Fil: Mattei, Renata. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. | |
| dc.description | Fil: Gacio, Hernán. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. | |
| dc.description | Fil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87202 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR | |
| dc.subject | Método scopométrico | |
| dc.subject | Análisis extrínseco | |
| dc.subject | Análisis intrínseco | |
| dc.subject | Mellizos | |
| dc.subject | Gemelos | |
| dc.title | Escrituras familiares : descifrando los lazos a través de la tinta | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |