Análisis de riesgos laborales, de uso de herramientas y transporte de cargas en montaje de cañerías industriales en la empresa UTE Bahía Blanca en el años 2024
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería
Abstract
Description
El presente informe aborda el análisis de riesgos laborales en la empresa UTE Bahía Blanca durante el año 2024, enfocado en el uso de herramientas y el transporte de cargas en el montaje de cañerías industriales. El objetivo fue identificar y mitigar los riesgos presentes en las operaciones diarias de la empresa, con el fin de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores. El análisis se dividió en tres etapas que abarcaron desde la evaluación de los puestos de trabajo hasta la implementación de medidas preventivas y correctivas.
El análisis de riesgos laborales en la empresa UTE Bahía Blanca se llevó a cabo en tres etapas: el estudio del puesto de oficial especializado en obra, el análisis de las condiciones generales de trabajo, y la confección de un Programa Integral de Prevención de Riesgos Laborales. En la primera etapa, se identificaron actos y condiciones inseguras, como el uso indebido de maquinaria, equipos de protección personal inadecuados y la mala gestión de residuos. Para corregir esto, se implementaron capacitaciones, mejoras en el uso del equipo de protección personal y la organización del espacio de trabajo.
En la segunda etapa, se analizaron riesgos asociados a la manipulación de carga, iluminación y electricidad. Entre los riesgos identificados estaban vuelcos de máquinas, caídas de objetos, y sobreesfuerzos en la operación de grúas, además de problemas de visibilidad y situaciones eléctricas peligrosas, como tableros dañados y cables expuestos. Se propusieron medidas preventivas, como el mantenimiento de equipos, mejora de la iluminación y la reparación de sistemas eléctricos.
Finalmente, la tercera etapa abordó la creación de un Programa Integral de Prevención de Riesgos Laborales, destacando la necesidad de reforzar la auditoría interna para asegurar el cumplimiento continuo de normativas de seguridad. Se concluyó que, si bien la empresa cuenta con normativas adecuadas, es crucial garantizar su aplicación efectiva para mantener un entorno laboral seguro y saludable.
Disponible sólo para consulta en sala de biblioteca de la UFasta en su versión completa.
Fil: Figueras, Francisco. Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio Fernando. Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Figueras, Francisco. Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio Fernando. Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Keywords
Seguridad y salud en el trabajo, Riesgo laboral, Transporte de cargas, Herramientas