Políticas y representaciones eclesiásticas Córdoba, 1875-1925

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-04-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

El trabajo aspira comprender la complejidad del fenómeno de inmigración clerical desde una perspectiva regional que permita, al menos, matizar algunas miradas generalizadoras, que han pasado por alto las especificidades propias del espacio cordobés. Suele afirmarse que “el clero inmigratorio fue “insuficiente y perjudicial” y “agudizó los problemas que ya tenía el clero criollo”, esta aseveración parte del supuesto de concebir un clero nativo con profundas deficiencias en el orden disciplinar, moral y espiritual. Si bien esta realidad podría ser ajustada para el espacio porteño, pampeano bonaerense y santafesino, en Córdoba, el clero nativo, a la llegada de la inmigración masiva, ya estaba reformado y era bastante idóneo. Por otra parte, acercarnos al clero inmigrante a partir de las experiencias individuales y las trayectorias personales, encontramos un significativo número de sacerdotes inmigrantes que aportaron estrategias pastorales innovadoras, contribuyendo al proyecto católico impulsado desde la jerarquía.

Keywords

Citation

URI