Tipo de tratamiento realizado por los kinesiólogos con mayor frecuencia en pacientes amputados de MMII de 25 a 65 años
dc.contributor | Pérez, Luciana Haydeé | |
dc.creator | Cerdá, Aquiles Miguel | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-01-05T12:44:30Z | |
dc.date.accessioned | 2024-11-13T14:47:25Z | |
dc.date.available | 2024-01-05T12:44:30Z | |
dc.date.available | 2024-11-13T14:47:25Z | |
dc.description | La amputación genera disminución en la capacidad funcional de la persona lo que suele derivar en una influencia negativa en su rol social, familiar y personal. La atención kinésica en estos pacientes tiene como fin lograr que se reinserte en sociedad, gane autonomía y logre una mejor calidad de vida. Objetivo: Indagar el tipo de tratamiento realizado con mayor frecuencia en pacientes amputados de MMII de 25 a 65 años y la capacidad de éstos para realizar actividades de la vida diaria durante la rehabilitación que identifican los kinesiólogos en el año 2021 en Mar del Plata. | es_ES |
dc.description | Fil: Cerdá, Aquiles Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. | es_ES |
dc.description | Fil: Pérez, Luciana Haydée. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1787 | |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR | es_ES |
dc.subject | Amputación | es_ES |
dc.subject | AVD | es_ES |
dc.subject | tratamiento kinésico | es_ES |
dc.title | Tipo de tratamiento realizado por los kinesiólogos con mayor frecuencia en pacientes amputados de MMII de 25 a 65 años | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
License bundle
1 - 1 of 1