Cuestionario autoadministrado versus escala de evaluación tradicional en la valoración del desarrollo psicomotor en el nivel inicial
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
Abstract
La valoración psicomotriz es muy relevante en los primeros años de vida para el desarrollo integral de la persona. Complementando el seguimiento del desarrollo surge la
escuela como un espacio útil para despejar esta problemática evaluativa. Por lo que es importante contar con herramientas evaluativas de fácil aplicación, como los cuestionarios
auto-administrados que en los últimos años han adquirido gran relevancia.
OBJETIVO: Comparar los resultados de un cuestionario auto-administrado por los padres en la valoración del desarrollo psicomotriz con los de una escala de evaluación tradicional
en niños sanos de 3 años de edad en el momento de ingreso en el Nivel Inicial.
MATERIAL Y METODO: Es una investigación descriptiva no experimental trasversal. La muestra es de 55 niños sanos de 3 años que ingresan al Nivel Inicial. El trabajo consta en la
aplicación de una encuesta con datos socio-contextuales más las herramientas de valoración psicomotriz; el ASQ, un cuestionario auto-administrado para padres y la Prueba
Nacional de Pesquisa de Trastornos del Desarrollo, PRUNAPE.
RESULTADOS: El ASQ detectó un 67% de casos negativos, un 25% de Riesgo y un 7% de positivos, mientras que PRUNAPE detectó un 44% de positivos y un 56% de negativos. La
coincidencia es de 50% de diagnóstico, 45% negativos y 5% positivos. En ASQ el porcentaje más alto de positivos es en el área Motora Gruesa con un 13% y en PRUNAPE el área
Personal- Social con un 29%. La coincidencia más alta se dio en el área Motora Fina con un 84% y la menor con un 71% en el área Personal- Social.
CONCLUSION: Concluimos que el test ASQ presenta una mediana coincidencia de resultados con la herramienta de valoración psicomotriz PRUNAPE presentando
características de ser una prueba razonable para la valoración del desarrollo. Pensando la escuela como espacio óptimo para la intervención kinésica y reconociendo la practicidad y
rapidez de aplicación afirmamos que es factible su utilización como herramienta evaluativa al ingreso del sistema educativo.
Description
Fil: Quevedo, Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Keywords
Psicomotricidad, Desarrollo psicomotriz, Herramientas de valoración psicomotriz, Retraso psicomotriz