Labor fonoaudiológica en la UCI Neonatal

dc.contributorFerro, Karina
dc.contributorMinnaard, Vivian
dc.contributorGonzález, Mariana
dc.creatorBelatinez, Ivonne
dc.date2018
dc.date.accessioned2019-06-12T21:05:41Z
dc.date.accessioned2021-11-26T17:59:47Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:27:51Z
dc.date.available2019-06-12T21:05:41Z
dc.date.available2021-11-26T17:59:47Z
dc.date.available2024-11-13T14:27:51Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl rol del fonoaudiólogo en la Unidad de Cuidados Intensivos reside en la prueba de tamizaje mediante el screening auditivo; la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos en la alimentación; y la estimulación de la comunicación y el lenguaje desde edades tempranas. La percepción y el conocimiento tanto de los fonoaudiólogos, como del equipo de salud dentro de la unidad será de suma importancia para su intervención temprana. Objetivo: Analizar el rol del fonoaudiólogo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la visión del equipo de neonatología sobre el mismo en un Hospital público de la ciudad de Olavarría en Mayo de 2018. Materiales y métodos: Investigación descriptiva, observacional y transversal. Se trabajó sobre una muestra conformada por 13 personas que forman parte del equipo interdisciplinario de neonatología del Hospital público de la ciudad de Olavarría, mediante una entrevista. Resultados: Los profesionales de la salud entrevistados manifiestan que el rol del fonoaudiólogo dentro de la unidad radica en la detección e intervención temprana de trastornos asociados a la audición, deglución y comunicación. Con respecto a la importancia que se le da dentro del equipo se evidenció que es vital para alcanzar una alimentación por vía oral, segura y eficiente. Cumple un rol fundamental para la detección temprana de trastornos deglutorios y auditivos, brindando una intervención prematura. La frecuencia semanal de intervención, va a depender principalmente del número de casos de neonatos que requieran de su intervención dentro de la unidad. Las áreas derivadas al fonoaudiólogo son las de audición, succión-deglución y fisuras labioalveolopalatinas; control del niño sano, falta de progresión de peso, incoordinación succión-respiración y malformaciones congénitas craneofaciales. En relación a la opinión del fonoaudiólogo en la elección de la vía de alimentación, no se saca la sonda a los neonatos hasta que la fonoaudióloga manifieste que el mismo posee una succión eficaz. Con respecto a la presencia del trabajo en equipo dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos, todos los entrevistados manifestaron su existencia. Éste se realiza a través de la comunicación, la interconsulta, reuniones, el pase de sala, el intercambio de información en forma presencial, por teléfono, imágenes o videos enviados entre los diferentes profesionales. Conclusión: Los profesionales de la salud de la presente muestra tienen una percepción positiva y adecuada de la labor fonoaudiológica dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.es_ES
dc.descriptionFil: Belatinez, Ivonne. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: González, Mariana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Minnaard, Vivian. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Ferro, Karina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1645
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectLenguajees_ES
dc.subjectRol profesionales_ES
dc.subjectScreeninges_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectTrastornos de alimentación y de la ingestión de alimentoses_ES
dc.titleLabor fonoaudiológica en la UCI Neonatales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Belatinez_FO_2018.pdf
Size:
4.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: