Plan integral de control de riesgos en EPV servicios S.A.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
Abstract
Description
Objetivo general
Eliminar y/o disminuir los riesgos potenciales en la activad, a partir de la identificación y
evaluación de los peligros en el establecimiento, teniendo en cuenta los sectores de playa
de estacionamiento, taller, sector de desarme y reparaciones, engrase, comedor y vestuario.
Posteriormente proporcionar un programa de prevención para estos sectores mencionados,
a su vez mejorar las medidas ya existentes.
Objetivos específicos
• Identificar los peligros y evaluar todos los riesgos presentes en los sectores.
• Preservar la salud de los trabajadores asegurando su integridad psicofísica en todos
los sectores de trabajo, comprometiendo a todos los integrantes de la empresa.
• Elaborar un programa de capacitación para el personal de la empresa en relación a
los peligros detectados, promoviendo el cuidado de su salud e integridad psicofísica,
fomentando y fortalecimiento la cultura de seguridad en el trabajo.
• Realizar las capacitaciones programadas, desarrollando mayor competencia en los
trabajadores en la detección de peligros y cumplimiento de las medidas preventivas.
• Desarrollar y poner en práctica un plan de Respuesta ante Emergencia.
• Contribuir al desarrollo de las actividades, mejorando la calidad de las mismas.
• Revisar las actividades y procedimientos de trabajo llevados a cabo dentro del sector
elegido para lograr identificar necesidades y fomentar las mejoras permanentes en
cuanto a la seguridad, higiene y cuidado del medioambiente.
• Diseñar soluciones técnicas y medidas correctivas a todos los incumplimientos.
Fil: Libran, Leandro Damián. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Libran, Leandro Damián. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Keywords
Seguridad y salud en el trabajo, Riesgo laboral, Automóvil club argentino, Auxilio mecánico