Percepción y parámetros acústicos de la voz en comunicadores radiales

dc.contributorMoscardi, Graciela
dc.creatorPecorario, Yamila
dc.date2016
dc.date.accessioned2016-10-19T00:18:20Z
dc.date.accessioned2021-11-26T17:59:41Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:27:56Z
dc.date.available2016-10-19T00:18:20Z
dc.date.available2021-11-26T17:59:41Z
dc.date.available2024-11-13T14:27:56Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa voz es una de las herramientas primordiales de comunicación para el ser humano, convirtiéndose en fundamental para los profesionales de la voz. La percepción y cuidado que deben tener sobre su voz dichos profesionales será de suma importancia. Objetivo: Analizar la percepción del uso de su voz y los parámetros acústicos de la misma en comunicadores de medios radiales de la ciudad de Mar del Plata en 2016. Materiales y métodos: Investigación cualitativa, transversal y observacional. Se trabajó sobre una muestra conformada por 10 comunicadores radiales con más de cinco años en ejercicio de la profesión. Se realizó una entrevista, la observación del entorno y análisis de datos acústicos a través de un laboratorio de la voz. Se examinaron las cualidades subjetivas de la voz con la escala RASATI. Resultados: Los profesionales tienen una buena percepción de su voz y destacan la claridad y naturalidad de la misma. En relación al entrenamiento vocal la mayoría alegan haberlo adquirido mediante sesiones de fonoaudiología o el transcurso de su carrera y afirman que su voz no cambia al momento de ejercer la actividad laboral. Casi la totalidad asegura implementar pautas de higiene vocal. Se observa una prevalencia de personas con respiración de tipo clavicular, forma no óptima para una adecuada fonación. La mayoría de profesionales, padecen tensión de forma leve. La frecuencia fundamental de la totalidad está dentro de los valores típicos y el jitter y shimmer se encuentran alterados para alguno de ellos. Conclusión: Los comunicadores radiales de la presente muestra tienen una percepción positiva de su voz, sin embargo, no en todos los casos coinciden con los resultados arrojados por el análisis acústico de la misma. Esto dependería con la falta de información sobre cuidado y entrenamiento vocal.es_ES
dc.descriptionFil: Pecorario, Yamila. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Moscardi, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Fonoaudiología; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1176
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.titlePercepción y parámetros acústicos de la voz en comunicadores radialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2016_F_001.pdf
Size:
8.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: