Nivel de conocimiento de los adolescentes marplatenses sobre las consecuencias del uso de drogas

dc.contributorPérez Llana, Diego
dc.creatorFerreyra, Carlos Damián
dc.creatorEdolver, Lucero Juan
dc.creatorValdez, Juan José
dc.date2011
dc.date.accessioned2017-05-04T22:44:09Z
dc.date.accessioned2021-11-26T17:47:05Z
dc.date.accessioned2024-11-13T13:57:21Z
dc.date.available2017-05-04T22:44:09Z
dc.date.available2021-11-26T17:47:05Z
dc.date.available2024-11-13T13:57:21Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionEste trabajo apunta a conocer el nivel de información que poseen los alumnos del último año del secundario sobre las consecuencias sociales y las limitaciones psicofísicas que puede acarrear el consumo de drogas. La adolescencia es una etapa de cambios, de experimentación, de búsqueda de la propia identidad. El contexto social invita a los jóvenes a vivir en la inmediatez, en la procura de placer a cualquier precio. Estos factores los convierten en un grupo social en permanente riesgo, expuesto a las maniobras y manejos, lícitos e ilícitos, de la industria de sustancias tóxicas. Que los adolescentes cuenten con la información correcta sobre las consecuencias del uso de drogas parece ser una de las herramientas más eficaces para disminuir el riesgo. A fin de conocer y describir el nivel de conocimiento que los estudiantes marplatenses del último año del secundario tienen sobre los perjuicios físicos, psíquicos y sociales que trae aparejados el consumo de drogas se realizó una encuesta entre alumnos de diez colegios, tanto de gestión pública como privada, distribuidos en los distintos sectores de la ciudad. Los resultados obtenidos a través del análisis de las respuestas dadas por los encuestados tanto a preguntas sobre conceptos generales, cuestiones biológicas y legales como a las preguntas sobre consecuencias sociales del consumo de drogas (enfermedades, violencia, delincuencia) demuestran que el conocimiento de los adolescentes sobre el tema es escaso, confuso e incompleto.es_ES
dc.descriptionFil: Ferreyra, Carlos Damián. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Edolver, Lucero Juan. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Valdez, Juan José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Pérez Llana, Diego. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1373
dc.languagespaes_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectUso indebido de drogases_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectAdiccioneses_ES
dc.titleNivel de conocimiento de los adolescentes marplatenses sobre las consecuencias del uso de drogases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2011_SC_004.pdf
Size:
914.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: