Eficacia en el uso de aletas para el salvamento acuático profesional

dc.contributorConfalonieri, Walter
dc.creatorEgusquiza, Gabriel Oscar
dc.date2015
dc.date.accessioned2015-09-19T00:26:58Z
dc.date.accessioned2021-11-26T12:39:07Z
dc.date.accessioned2024-10-23T18:54:24Z
dc.date.available2015-09-19T00:26:58Z
dc.date.available2021-11-26T12:39:07Z
dc.date.available2024-10-23T18:54:24Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEn Argentina, el Salvamento Acuático Profesional es una disciplina ampliamente extendida, aunque en el campo de la investigación quedan muchos caminos por recorrer. El profesional Guardavidas cuenta con variados elementos de apoyo que efectivizan su tarea; dentro estos se encuentran las aletas, que aumentan la velocidad de desplazamiento en el medio acuático. Se planteó demostrar la eficacia del uso de aletas en un simulacro de rescate, sobre una distancia de 50 metros, en condiciones ambientales estables. Para ello se estudió el desplazamiento en 25 metros de nado de aproximación (ida), seguido de 25 metros de nado de remolque (vuelta); analizando el desempeño en la velocidad de aletas cortas y aletas largas, con respecto al no uso de las mismas. Para un examen más detallado, se tuvieron en cuenta los tiempos parciales que se desarrollaron en cada etapa de las diferentes pruebas, y la percepción subjetiva del esfuerzo al finalizar cada test. Participaron de este estudio 15 sujetos varones de una Escuela de Guardavidas. Los resultados obtenidos demostraron que las pruebas con aletas, fueron realizadas en menos tiempo que aquellas realizadas sin aletas, incluso teniendo en cuenta el tiempo que se necesita para colocarse el material. El tiempo promedio en el test con aletas largas demostró ser el que más diferencias arrojo al compararlo con el tiempo del test sin aletas. Las diferencias sustanciales se valoraron entre los tiempos del nado de remolque. También se encontró que los sujetos percibieron como menos fatigante, la prueba realizada con las aletas largas al compararlas con las otras dos.es_ES
dc.descriptionFil: Egusquiza, Gabriel Oscar. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.descriptionFil: Confalonieri, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/900
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectSalvamento acuático
dc.subjectEducación física
dc.subjectNatación
dc.titleEficacia en el uso de aletas para el salvamento acuático profesionales_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EF_2015_002.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: