Primer sistema de audioguías del corredor de Los Andes

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas

Abstract

Description

La creación del primer sistema de audioguías del corredor de los andes se lleva a cabo en la localidad de El Maitén Chubut ubicada a 129 km de la ciudad de Esquel y 145 km de San Carlos de Bariloche. La idea del proyecto es construir una experiencia poniendo en valor el patrimonio cultural y tecnológico1 asociado a “La Trochita” de El Maitén y sus alrededores, como recurso turístico integrándolo en la oferta de la localidad, como parte de las propuestas de recreación y cultura del municipio, tendientes a generar una experiencia única en su tipo para toda la Comarca. El material que se comparte a continuación sintetiza el patrimonio y los aportes de toda esta localidad, a la que el tren a vapor ha dado su peculiar impronta. Esta compilación está agrupada en dos secciones; Creación de nuevos circuitos, e implementación del sistema de audioguías, de El Maitén; la segunda, enteramente a La Trochita. Gracias al desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes, es posible disfrutar de diferentes propuestas mediante audioguías que nos conducen por el saber popular, las tradiciones y costumbres de lugareños e inmigrantes; también, conocer lugares que son distintivos de El Maitén. Y claro, poder escuchar los secretos que La Trochita nos quiere contar sobre su creación desde su presente. Para acceder a este material digital, tan solo hay que bajar la aplicación gratuita Izi.travel acceder a la localidad de El Maitén y disfrutar de las más de veinte audioguías disponibles. También están accesibles ingresando a www.turismoelmaiten.wixsite.com/patagonia Estos más de veinte nuevos circuitos creados, poseen características únicas e inigualables, presentan singularidad e identidad, que diferencia y posiciona a la localidad de El Maitén de otras localidades patagónicas y además proporciona al turista una experiencia innovadora, diferenciada y memorable. Aquí, se destacan valores, leyendas, relatos, arquitectura, memoria e historia, atributos. Por medio de este recorrido auto-guiado, el turista podrá conocer sobre los recursos existentes en materia cultural, histórica, edilicia patrimonial y natural. Los beneficios de esta nueva iniciativa innovadora, apunta a reactivar la economía local, considerando que en la actualidad la economía requiere nuevas formas de generar ingresos. A nivel local se apuesta a nueva oferta turística, para dinamizar la economía, siendo los beneficios múltiples para aquellos implicados directos e indirectos, no solo proporciona empleos, genera suministro de divisas, aumenta el ingreso público, tiene un impacto multiplicador, mejora la calidad de vida, amplía conocimientos educativos y culturales, preserva el patrimonio cultural y la tradición, Rompe barreras lingüísticas, socioculturales, de clase social, raciales, políticas, barreras religiosas, además Justifica la protección y mejora del medio ambiente.
Fil: Herrera, Ana Sol. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Beber, Carolina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.

Keywords

Desarrollo turístico, Turismo de montaña, Audioguía, El Maitén, Chubut, Los Andes

Citation