Aplicación del drenaje linfático: manual en Telangiectasias
Loading...
Date
2015
Authors
Tripodi, Melanie
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
Abstract
Las telangiectasias son conocidas vulgarmente como arañas vasculares o derrames que simplemente representan un problema estético, estas se hallan dentro del grupo de las
enfermedades venosas. Ciertos factores como antecedentes genéticos, alteraciones hormonales, posturas estáticas de bipedestación por largo tiempo predisponen su
formación.
Objetivo: Determinar la efectividad del tratamiento con drenaje linfático, con respecto a la
presoterapia, en el tratamiento de telangiectasias, en pacientes de 25 a 45 Años, que
concurren a un centro kinésico, de la ciudad de Mar del Plata, durante el año 2015.
Material y método: Se desarrolló una investigación de tipo descriptivo, no experimental,
longitudinal panel, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionó a
20 pacientes con telangiectasias, de sexo femenino, de 25 a 45 años, que concurren a un
consultorio kinésico, en la ciudad de Mar del Plata, durante los meses de octubre –
noviembre del año 2015. Se los dividió en dos grupos. A uno de ellos se le prescribió por el
profesional del centro kinésico, tratamiento de fisioterapia (presoterapia), mientras que al
segundo grupo se le realizó tratamiento kinésico con drenaje linfático manual. Los datos se
obtuvieron a través de una encuesta directa.
Resultados: Los parámetros que se vieron favorecidos con la aplicación del drenaje linfático
manual fueron: el color de las telangiectasias, las cuales se apreciaron al finalizar el
tratamiento su mayoría en no visibles y en algunos casos rojizas; La forma de las
telangiectasias observándose mejorías a partir de la quinta sesión donde comienza a variar
de lineales 45% y arborizadas 5%, a manifestarse en la décima sesión un gran porcentaje a
no visibles 30%, manteniendo un mínimo valor para las lineales y arborizadas; En cuanto al
diámetro del miembro a tratar se evidencio en la décima sesión una disminución de 0,68 cm
de las pacientes en total. Referente a la efectividad del tratamiento el cual se obtuvo según
el nivel de conformidad se manifestó en su totalidad estar totalmente conforme con el
tratamiento.
Conclusión: La aplicación de drenaje linfático manual resulto beneficiosa como tratamiento
para las telangiectasias, del grupo de pacientes evaluados en las 10 sesiones de su práctica
para la presente muestra.
Description
Fil: Tripodi, Melanie. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Tur, Graciela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Keywords
Drenaje linfático, Tratamiento kinésico, Telangiectasias, Presoterapia