El Proyecto de Ley 1218-D-2012 y el Derecho Positivo Argentino

dc.contributorMena, Juan Carlos
dc.creatorBarrera Capdepón, Santiago
dc.date2012
dc.date.accessioned2014-05-12T21:14:25Z
dc.date.accessioned2021-12-23T13:27:44Z
dc.date.accessioned2024-11-13T13:51:24Z
dc.date.available2014-05-12T21:14:25Z
dc.date.available2021-12-23T13:27:44Z
dc.date.available2024-11-13T13:51:24Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionEn concreto, el problema que se plantea es si la sanción de ésta nueva normativa 1218-D-2012, implica un conflicto patente de leyes, o si por el contrario, se encuentra en consonancia con el derecho vigente. Frente a dicha cuestión, a modo de hipótesis, nos hemos planteado que se trata de una intención legislativa que colisionaría contra el sistema jurídico argentino. Es justamente, el objetivo del presente trabajo: determinar si nuestra hipótesis es afirmativa o por el contrario, luego de la investigación realizada, si nos encontramos frente a un proyecto en consonancia con los lineamientos legales positivos de nuestro país, y concordante con la sistematicidad legal que debe estar presente siempre, en cualquier ordenamiento jurídico. Para realizar esto, y a fines metodológicos, partiremos de analizar el proyecto en concreto, sus implicancias, y cuáles son las variantes que busca introducir dentro de la normativa penal. Luego, se tratará de identificar aquellos sectores pertenecientes a otras ramas del derecho de igual jerarquía en los que podría darse un conflicto, buscando confirmar si realmente se produce una colisión que atente contra la sistematicidad de la que hablamos en un comienzo o si subsisten armónicamente. Si una vez realizado dicho análisis, se deduce la presencia de conflictos de leyes, se tratará de determinar en qué perspectiva sucede esto y cuál es el alcance de dicha pugna. Particularmente, nos referiremos al Derecho Civil, al Derecho Penal, a la Constitución Nacional, y a aquellos pactos internacionales, a los cuales nuestra Carta Magna reconoce máxima jerarquía.es_ES
dc.descriptionFil: Mena, Juan Carlos. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Barrera Capdepón, Santiago. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/410
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectAbortoes_ES
dc.subjectDerechos humanoses_ES
dc.titleEl Proyecto de Ley 1218-D-2012 y el Derecho Positivo Argentinoes_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2012_A_004.pdf
Size:
813.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: