Síndrome de Osgood-Schlatter en jugadores de handball

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Dipaolo, Augusto

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas

Abstract

Description

Objetivo general: Analizar cuáles son las causas y factores de riesgo predisponentes del síndrome de Osgood-Schlatter y que tratamientos kinésicos se utilizan para su rehabilitación en jugadores de handball de 10 a 18 años de la ciudad de Mar Del Plata. Objetivos específicos: -Determinar cómo incide la práctica del handball en el desarrollo del síndrome de Osgood-Schlatter. -Identificar cuáles son los signos y síntomas que más frecuentemente se presentan. -Reconocer como es el proceso de crecimiento del sistema musculoesquelético del ser Humano y cómo influye en la aparición de Osgood-Schlatter. -Observar métodos de tratamiento kinésico utilizados.
Fil: Dipaolo, Augusto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Sassano, Nicolás. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.

Keywords

Handball, Enfermedad de Osgood-Schlatter, Tendón rotuliano, Tratamiento kinésico

Citation