Propuesta de clase : virtudes cardinales (morales naturales), la templanza
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Fasta. Facultad de Humanidades
Abstract
Description
La importancia de la templanza como virtud que custodia la integridad de la propia vida, como defensa ante cualquier modo de esclavitud.
Virtudes cardinales: Definición. Clasificación general: prudencia – justicia – fortaleza – templanza.
La virtud de la templanza: Definición. Diversos modos de llamar a esta virtud: modestia – sobriedad. Los placeres espirituales y corporales como materia de la templanza.
Formas de la templanza: Vergüenza virtuosa. Sobriedad. Castidad. Mansedumbre. Modestia
Modos de ejercitar la templanza para una vida plena y feliz: La oración frecuente. Los sacramentos. El ayuno y la abstinencia.
La importancia de la templanza para la vida personal y social: Recomendaciones de San Pablo sobre la templanza. La templanza según Juan Pablo II.
Reflexión final: el ejemplo de San José, maestro real en la vida moral.
Fil: Barrios, María Ofelia. Universidad Fasta. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Saju, Juan Pablo. Universidad Fasta. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Barrios, María Ofelia. Universidad Fasta. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Saju, Juan Pablo. Universidad Fasta. Facultad de Humanidades; Argentina.
Keywords
Virtudes cardinales, Templanza, Sacramentos, Juan Pablo II