Desde la raíz : lo ecológico sabe mejor

dc.contributorConstante, Walter Adrián
dc.creatorCasal Lozynko, Juan Pablo
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-08-11T20:21:26Z
dc.date.available2025-08-11T20:21:26Z
dc.descriptionSe elabora a continuación un plan de negocios de una nueva empresa “Desde la Raíz” dirigida al mercado local con oportunidad de extensión a futuro hacia mercados nacionales e internacionales La presente investigación se llevó a cabo en la provincia de Tucumán, concretamente en la municipalidad de El Timbo perteneciente al departamento de Tafi Viejo con el fin de conocer el funcionamiento de una empresa del sector agropecuario (específicamente una empresa dedicada a la producción de limón), descubrir los potenciales consumidores y advertir de los actuales competidores. La producción de limón implica una serie de actividades, desde el cultivo y la cosecha de limoneros, hasta el procesamiento y la comercialización de los limones cosechados. Es un sector importante en la industria agrícola que contribuye significativamente a la economía local y al abastecimiento de alimentos frescos a nivel mundial Ideado para satisfacer al mercado meta se establece un producto de alta calidad con valor agregado a un precio accesible. Con el fin de obtener una visión integral del sector, para evaluar la viabilidad del proyecto, se desarrolló un análisis del macro entorno existente, investigando las circunstancias políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas y legales de Argentina. Asimismo se examinó el micro-entorno para identificar las fuerzas competitivas y crear estrategias del negocio. A su vez se pueden observar aspectos notables en cuestiones de productividad, operatoriedad, presupuesto y logística. A su vez se analizaron factores externos y como la empresa se vería afectada por razones ajenas a la misma. En cuanto a factores internos se establecen los parámetros en cuanto a fortalezas, y sobre las posiciones en las cuales existen vulnerabilidades establecer estrategias para aminorar los elementos negativos y potenciar los positivos. Mediante la recaudación de información respecto al comportamiento del público objetivo, se identifican las necesidades de consumo y definen planes estratégicos del negocio a implementar. El proyecto en cuestión requiere una inversión inicial de $163.805.072,28, obteniendo resultados favorables en caso que el mercado objeto cumpla las expectativas previstas. En tal caso se verían resultados a 5 años en cuanto a venta bruta de $840.000.000,00, un valor de TIR del 94,418% y un VAN de $1.171.709.725,97, lo que resulta atractivo para el inversionista considerando y comparando la tasa de interés real de México del 1,4%por lo que se considera un proyecto factible de implementar en términos económicos y estratégicos.
dc.descriptionFil: Casal Lozynko, Juan Pablo. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Constante, Walter Adrían. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87150
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fasta. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectProducción de limón
dc.subjectConsumidores potenciales
dc.subjectCompetidores
dc.titleDesde la raíz : lo ecológico sabe mejor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: