Huella dactilar en tiempos de pandemia

dc.contributorJessurum, Paula A
dc.contributorGacio, Hernán
dc.creatorGiamberardino, Milena
dc.creatorBalcedo Chiuro, Agustina
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-03-08T19:56:42Z
dc.date.accessioned2024-10-24T12:43:12Z
dc.date.available2023-03-08T19:56:42Z
dc.date.available2024-10-24T12:43:12Z
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como propósito realizar un análisis de la presencia de los riesgos que pueden producir en nuestra piel los distintos desinfectantes que han sido utilizados durante la Pandemia de COVID-19, como lo es el Alcohol en gel o Alcohol al 70%, y que aún hoy en día siguen siendo de gran uso por muchos habitantes alrededor del mundo. Su relación con nuestras huellas dactilares y la importancia de su control para garantizar la identificación humana. Para ello, se tomaron huellas a 50 (cincuenta) voluntarios de la ciudad de Mar del Plata y Maipú, ambas regiones de la Provincia de Buenos Aires, quienes anteriormente completaron una encuesta en la que exponen el uso frecuente o no de Alcohol en gel o Alcohol al 70%, entre otros datos. Las huellas fueron analizadas, con su correspondiente clasificación, subclasificación y posteriormente, en lo viable, la determinación de puntos característicos. Logrando así un desarrollo analítico de macro a micro, cumpliendo con los pasos metodológicos básicos de la Criminalística. Los resultados evidencian que el uso constante de desinfectantes en nuestras manos, generan un riesgo corrosivo, como puede ser la no diferenciación de los espacios y líneas en nuestros dígitos, descamación o resequedades (dermatitis irritativa), dificultando de esta manera la identificación papiloscópica fehaciente, categórica e indubitable que nos brinda la misma.es_ES
dc.descriptionFil: Giamberardino, Milena. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Balcedo Chiuro, Agustina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Gacio, Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/933
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectDesinfectanteses_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectCOVID19es_ES
dc.subjectHuellas dactilareses_ES
dc.subjectRiesgo corrosivoes_ES
dc.titleHuella dactilar en tiempos de pandemiaes_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tifes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Giamberardino, Milena y Balcedo Chiuro, Agustina_CR_2022.pdf
Size:
10.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: