Influencia del medio ambiente en la motricidad de los niños

dc.contributorGonzález, Osvaldo
dc.creatorLópez, Jorge Fabián
dc.date2012
dc.date.accessioned2015-11-03T19:47:52Z
dc.date.accessioned2021-11-26T12:39:03Z
dc.date.accessioned2024-10-23T18:54:25Z
dc.date.available2015-11-03T19:47:52Z
dc.date.available2021-11-26T12:39:03Z
dc.date.available2024-10-23T18:54:25Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionDesde la génesis del ser humano como especie bípeda, ha necesitado potenciar sus aptitudes corporales por el solo hecho de adaptarse al ambiente y vivir en él. Entendiéndose por estas, las capacidades físicas y mentales para lograr sobrevivir. Los tiempos fueron cambiando y por motivo de sus invenciones fue teniendo una vida cada vez más sedentaria y menos desafiante desde el punto de vista motor, con consecuencias para el aparato locomotor, que hoy en día está sufriendo de manera muy marcada (obesidad, problemas articulares, hipertensión, problemas cardiacos, menor capacidad motora). Todas las capacidades físicas se vieron afectadas por estos cambios en la forma de vida. La forma de vida en sociedad ha sufrido transformaciones significativas desde la revolución industrial hasta nuestros días. Estas están afectando a los chicos de tal manera que llevan una vida cada vez más confortable con menos esfuerzo físico. La falta de espacios, temor a la calle por problemas de inseguridad, ciudades no pensadas para los niños, son motivos por los que han dejado de desarrollar aspectos físicos cuyas fases sensibles de desarrollo se encuentran en la infancia. El presente trabajo se basa en comparar y tratar de encontrar, en el caso que existiera, un patrón de relación entre los resultados obtenidos en niños y niñas de 11 y 12 años de una escuela primaria de Bariloche en distintas evaluaciones (tests de coordinación general, velocidad, potencia tren inferior) y los datos de una encuesta donde se pueden observar los hábitos de vida diarios de cada uno de los evaluados.es_ES
dc.descriptionFil: López, Jorge Fabián. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.descriptionFil: González, Osvaldo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/949
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectNiño
dc.subjectEstudiante de primaria
dc.subjectEducación física
dc.subjectActividad motora
dc.subjectMedio ambiente
dc.titleInfluencia del medio ambiente en la motricidad de los niñoses_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EF_2014_001.pdf
Size:
981.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: