Deporte y adolescencia

dc.contributorLofrano, Juan Armando
dc.creatorWibaux, Diego Hernán
dc.date2012
dc.date.accessioned2015-11-03T19:53:14Z
dc.date.accessioned2021-11-26T12:39:02Z
dc.date.accessioned2024-10-23T18:54:25Z
dc.date.available2015-11-03T19:53:14Z
dc.date.available2021-11-26T12:39:02Z
dc.date.available2024-10-23T18:54:25Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionEn esta investigación se utilizó como método de desarrollo la investigación de tipo descriptiva, en la cual la problemática de investigación fue: “Cuales son las causas que afectan la motivación por la práctica deportiva sistemática del handball federado en los adolescentes en un Club de la ciudad de Mar del Plata”. Por intermedio de la misma se intenta determinar cuales son las razones por las cuales los deportistas eligen practicar este deporte. Para llevar a cabo esta investigación utilizaremos como método el cualitativo y como instrumento la entrevista realizada a los deportistas del Club. Como una aproximación a la conclusión, podríamos decir, que se condice en parte con la hipótesis planteada, ya que la mayoría de los entrevistados aduce como razones desmotivantes el que sus amigos no practiquen el deporte, pero por otra parte es importante destacar que gran parte de los deportistas contestó que los motivos que los levaron a practicar el deporte fueron por decisión propia. Esto nos permite a llegar a la conclusión de que los chicos eligen empezar a jugar al handball por motivaciones internas, pero luego de transcurrido un tiempo en el equipo, el ámbito social se vuelve determinante para su motivación y su permanencia en el deporte. En cuanto a la acción esta se basó en la incorporación de un proyecto que tiene que ver con la ampliación del espacio edilicio del Club, que generará un ambiente más propicio para la práctica el deporte, además de la colaboración con la Liga en cuanto a la difusión del mismo.es_ES
dc.descriptionFil: Wibaux, Diego Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.descriptionFil: Lofrano, Juan Armando. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/951
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectEducación física
dc.subjectAdolescente
dc.subjectMotivación
dc.subjectHandball
dc.titleDeporte y adolescenciaes_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EF_2014_003.pdf
Size:
429.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: