Enseñar a cuidarse a quienes nos enseñan

dc.contributorEscalante, Romina
dc.contributorMinnaard, Vivian
dc.creatorAmigorena, Nazareno
dc.date2018
dc.date.accessioned2019-07-01T22:23:51Z
dc.date.accessioned2022-01-11T15:01:54Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:45:54Z
dc.date.available2019-07-01T22:23:51Z
dc.date.available2022-01-11T15:01:54Z
dc.date.available2024-11-13T14:45:54Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionToda persona que realiza una actividad laboral en donde debe emplear el uso del cuerpo de manera continuada, necesita poner en práctica estrategias que le permitan transitar las jornadas laborales sin malestares físicos. De tal forma, debe buscarse un nivel de concientización generalizada con instrucciones acerca de las normas ergonómicas a seguir, para poder generar una cultura de prevención que permita limitar los trastornos musculoesqueléticos y así, disminuir el ausentismo laboral en conjunto al desarrollo de patologías con carácter crónico. Objetivo general: Establecer las lesiones osteo-artro-musculares más frecuentes que padecen los docentes de nivel inicial y la labor kinésica que debe llevarse a cabo para su prevención, en la ciudad Mar del Plata durante el período escolar del año 2017. Material y métodos: Trabajo de investigación que resulta ser un estudio de caso del tipo descriptivo, no experimental, transversal, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se procede a realizar una observación en tres unidades de análisis diferentes analizando diversas variables tanto del medio ambiente físico en el cual desarrollan las actividades laborales como también, diferentes tipos de posiciones y acciones que deben llevar a cabo para poder realizar la profesión. A su vez, se les realiza una encuesta, a intención de recaudar información de carácter personal y de opinión. Resultados: Los tres docentes que realizaron la encuesta, manifestaron haber padecido dolor en algún momento de sus carreras denotando en la región lumbar la mayor problemática. Dentro del ambiente laboral pudo apreciarse como las posturas inadecuadas en conjunto a la reiteración de las mismas, y la falta de conocimiento a la hora de realizar una determinada acción cotidiana, como puede ser levantar un objeto del suelo, resultaron factores agravantes para la producción de alteraciones musculoesqueléticas. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de generar una cultura preventiva en materia de salud laboral. El desarrollo de campañas de concientización, como puede ser en forma de talleres teórico-prácticos, permitirían brindar herramientas al cuerpo docente para así, tener un conocimiento mayor acerca de cómo poder prevenir dolencias musculoesqueléticas.es_ES
dc.descriptionFil: Amigorena, Nazareno. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Minnaard, Vivian. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Escalante, Romina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1680
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.sourcereponame:REDIes_ES
dc.subjectDocenteses_ES
dc.subjectSistema musculoesqueléticoes_ES
dc.subjectPosturaes_ES
dc.subjectErgonomíaes_ES
dc.subjectRiesgos laboraleses_ES
dc.titleEnseñar a cuidarse a quienes nos enseñanes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Amigorena_KI_2018.pdf
Size:
4.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
948 B
Format:
Plain Text
Description: