Factores de riesgo y beneficios de las técnicas kinésicas en mano reumática no quirúrgica
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas
Abstract
Description
Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad articular, autoinmune, inflamatoria y crónica, que afecta principalmente a las mujeres. Con frecuencia compromete otros órganos distintos a las articulaciones y tiene un impacto adverso en la esfera biopsicosocial. Claro está, que, como cualquier patología, las personas que la padecen están expuestas a diferentes tipos de deformidades, dolor y disfunciones motrices, dependiendo de las distintas terapias realizadas por kinesiólogos los cuales aplican distintas técnicas buscando disminuir las consecuencias de la misma.
Objetivo: Examinar el grado de información que tienen los Kinesiólogos en la ciudad de Mar del Plata en el año 2021 sobre los factores que pueden conllevar a una Mano Reumática no quirúrgica.
Fil: Miracco, Juan Cruz. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Dilascio, Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Miracco, Juan Cruz. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Dilascio, Andrea. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Keywords
Artritis reumatoide, deformaciones, dolor, ténicas kinésicas