Efectos económicos y contables de la inflación en una empresa privada de servicios de salud de la ciudad de Mar del Plata
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
Abstract
Description
El presente trabajo tiene como objetivo efectuar un análisis respecto de los efectos económicos y contables de la inflación sobre una empresa privada de servicios de salud de la ciudad de Mar del Plata a partir del año 2002 hasta fines del año 2013. Se ha decidido llevar a cabo esta investigación no solo por su complejidad en el desarrollo empresarial de la salud, sino también por la relevancia que las consecuencias de la inflación tienen en la actualidad económica y contable.
A dichos fines, se expone un análisis respecto del Sistema de Salud Argentino, el contexto económico en el cual se desenvuelve, y, por supuesto, la problemática inflacionaria como factor predominante, a la cual se indaga específicamente describiendo su incidencia sobre: las relaciones comerciales con Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga, la demanda de los servicios de salud, los costos sanatoriales, y las consecuencias contables de no efectuar el Ajuste por Inflación en la preparación de los Estados Contables.
Para dar alcance a cada uno de los objetivos precedentes, se desarrolla adicionalmente un Estudio de Caso sobre una empresa representativa del sector para luego exponer diferentes soluciones posibles a la problemática planteada.
En conclusión, se demuestra que si bien el efecto inflacionario afecta no solo los formas en que el Prestador se relaciona comercialmente, sino también su estructura
de costos, no condiciona directamente el comportamiento financiero y económico de
las empresas. No obstante, su funcionamiento también esta subordinado a que las
mismas puedan contar con información contable sobre las distintas variables
económicas logrando tomar decisiones anticipadas; es por ello que la profesión en
Ciencias Económicas no puede continuar aceptando que los Estados Contables no
reflejen los efectos significativos de la inflación.
Fil: Gamero, Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Almarás, Lionel. Gamero, Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gamero, Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Almarás, Lionel. Gamero, Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Keywords
Estados contables, Ajuste por inflación, Empresa de medicina privada, Inflación