Evaluación de la degradación de cadáveres cubiertos con diferentes tipos de cemento

dc.contributorGacio, Hernán
dc.contributorJessurum, Paula Ariadna
dc.creatorDi Sanzo, Florencia
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-08-22T17:42:02Z
dc.date.available2025-08-22T17:42:02Z
dc.descriptionLa degradación de cadáveres es un proceso gradual e influenciado por múltiples factores, incluyendo la temperatura, la humedad, el pH y la presencia de microorganismos o fauna cadavérica. Sin embargo, la presencia de sustancias químicas o materiales, como el cemento, pueden alterar significativamente este proceso. En algunos casos, el cemento ha sido utilizado con fines ilícitos para ocultar y/o evitar el descubrimiento de cadáveres, lo que ha generado un interés en la investigación científica para comprender cómo afecta a la degradación de restos humanos. En este contexto, esta investigación tiene como objetivo evaluar la influencia que tiene el cemento en la degradación de cadáveres, comparando la tasa de degradación de cadáveres cubiertos con cemento Plasticor y cemento Portland Compuesto. Como también, analizar el impacto del cemento en la fauna cadavérica. Para llevar a cabo la experimentación, se utilizó dos cuerpos de porcino como modelo experimental. Estos fueron depositados en excavaciones y cubiertos con los diferentes tipos de cemento. La misma tuvo un periodo de 20 días, procediendo el último día a retirar el cemento mediante una técnica de extracción cuidadosa, utilizando herramientas especializadas como cortafierro, cincel y masa, con el fin de minimizar la alteración de los restos y garantizar la integridad de la evidencia. Los resultados mostraron que la ausencia de cal en el cemento Plasticor aumentó la tasa de degradación del cadáver, afectando principalmente a los huesos, específicamente las costillas y la columna vertebral del porcino, con pérdida de la morfología original. En contraste, el cemento Portland Compuesto solo afectó al tejido blando del porcino, conservando su estructura ósea.
dc.descriptionFil: Di Sanzo, Florencia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Gacio, Hernán. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.descriptionFil: Jessurum, Paula Ariadna. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/87191
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.subjectDegradación
dc.subjectCemento
dc.subjectCadáver
dc.subjectTejido blando
dc.subjectHuesos
dc.titleEvaluación de la degradación de cadáveres cubiertos con diferentes tipos de cemento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DI SANZO FLORENCIA_CR_2025.pdf
Size:
7.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: