Integración social de niños autistas en la Escuela Primaria

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación

Abstract

Description

La inclusión se destaca como un componente esencial que requiere atención continua para mejorar el estándar educativo y avanzar hacia una sociedad donde se garantice igualdad de oportunidades para todos. Al trabajar en conjunto, podemos crear un entorno educativo que no solo sea inclusivo, sino que también fomente la aceptación y la participación plena de las personas con TEA en todos los ámbitos sociales. La conciencia y el compromiso comunitario son fundamentales para asegurar que cada individuo, independientemente de sus características, pueda alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera significativa a la sociedad. Las personas con autismo enfrentan desafíos diversos en su vida diaria, especialmente en áreas como la comunicación, el lenguaje, la interacción social y la integración en la sociedad. Los educadores, la familia, los orientadores y otros actores significativos desempeñan un papel crucial en la vida de quienes tienen TEA. La colaboración multidisciplinaria es esencial para promover la participación inclusiva de todos los estudiantes. Asimismo, es fundamental crear un entorno inclusivo en el que todos los individuos, sin importar sus diferencias, puedan desarrollar relaciones significativas y construir bases sólidas para su bienestar y desarrollo a lo largo de toda su vida. Se deben fomentar relaciones positivas y mejorar la percepción y aceptación de los estudiantes con TEA entre sus compañeros.
Fil: Baliña, Lucía. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.

Keywords

Citation