Riesgos en los trabajos de excavación y construcción con capas freáticas altas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería

Abstract

Description

1 - Breve comentario de las actividades de la empresa. 1.1 - Descripción del trabajo a realizar. 1.2 - Objetivo general del Proyecto. 1.3 - Condiciones generales del Proyecto. 1.4 - Diagrama de Causa y Efecto. 2 - Identificación de los distintos tipos de Riesgo. 2.1.- Matriz de Riesgo de los trabajos a realizar. 3 Ergonómico en los trabajos de excavación. 3.1 - Introducción. 3.2 - La Ergonomía. 3.3 - Objetivo General. 3.4 - Objetivo Específico. 3.5 - Material y Técnicas. 3.6 - Levantamiento Manual de Cargas. 4 – Puesto de trabajo seleccionado para el estudio utilizando el método REBA. 4.1 - Tareas desarrolladas. 4.2 - Aplicación de método REBA. 4.3 - Conclusiones. 4.4 - Costos para la implementación de medidas preventivas. 5 - Riesgos específicos para los Trabajos de Excavación. 5.1 - Excavaciones. 5.2 - Criterios de diseños en Excavaciones. 5.3 - Proyecto y dimensiones. 5.4 - Estudios Geológicos Previos. 5.5 - Ejecución. 5.6 - Principales Riesgos en Excavaciones. 5.7 - Análisis de Riesgos. 5.8 - Medidas de Prevención. 5.9 - Entibados. 5.10 - Conclusiones. 5.11 - Estudio Geotécnico de Suelo. 5.12 - Procedimiento de Trabajo.6 - Riesgos en Trabajos de Espacios Confinados. 6.1 - Definición de Espacio Confinado. 6.2 - Características del espacio confinado. 6.3 - Clasificación de los Espacios Confinados. 6.4 - Riesgos y Controles en Espacios Confinados. 7 - Riesgos de Contaminación. 7.1 - Definición de Contaminación Ambiental. 7.2 - Tipos de Contaminación. 7.3 - Contaminación Ambiental según el Contaminante. 7.4 - Afecciones a la Salud. 7.5 - Retiro de Suelo Contaminado del Sector. 7.6 - Evaluación de Riesgo de la Tarea desarrollada, Impacto en el Medio Ambiente. 7.7 - Anexo. 8 - Planificación y Organización de la Seguridad e higiene en el trabajo. 8.1 - Introducción. 8.2 - Planificación y organización. 8.3 - Selección de Personal de Ingreso. 8.4 - Capacitación de seguridad e higiene en el Trabajo. 8.5 - Inspecciones de Seguridad. 8.6 - Investigación de Siniestros Laborales. 8.7 - Estadísticas de Siniestros Laborales. 8.8 - Elaboración de Normas de Seguridad. 8.9 - Prevención de Siniestros en la Vía Pública. 8.10 - Planes de Emergencia. 8.11 - Requisitos Legales. 9 - Conclusiones. 10 - Apéndice y anexos (planos, planillas, fotografías etc.) 11 - Agradecimientos. 12 - Referencias bibliográficas.
Fil: Botter, Oscar Alberto. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nisembaum, Calos D. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.

Keywords

Condiciones de trabajo, Prevención de riesgos, Marco legal

Citation