Primer Congreso Internacional en Ciencias de la motricidad humana, 2021. Memoria de ponencias presentadas. Aportes y desafíos para la Educación Física, el entrenamiento, el deporte y la salud.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación.

Abstract

Description

ÍNDICE Prólogo .............................................................................................................................................5 Prof. Santiago Mancuso, Mg. Sergio Córdoba, Prof. Esp. Mariano Ferro, Lic. Alejandro De Brandi Actividad física, medios tecnológicos de pantalla y dinámica social en adolescentes....................9 Dr. José Devís Devís Educación Física y salud como modelo pedagógico. .....................................................................29 Dra. Carmen Peiró Velert Moverse y pensar: Proyecto Albatros. Una perspectiva práctica para la aplicación de los avances en neurociencia en la educación física inclusiva............................................................................43 Dra. María del Carmen González-André Moverse y pensar: incidencia del diseño de las tareas motrices en la mejora de las funciones ejecutivas .......................................................................................64 Mg. Marc Guillem Molins Moverse y pensar: influencia de una dosis puntual de ejercicio sobre la consolidación de los aprendizajes en la memoria ............................................................79 Mg. Eric Roig Hierro Moverse y pensar: influencia de la práctica de actividad física en la mejora de los aprendizajes en edad escolar.........................................................................99 Mg. Gabriel Díaz Cobos Nuevos desafíos para la programación del ejercicio saludable...................................................110 Dr. Adrián Casas Planificación y metodología en el desarrollo de la formación deportiva ....................................134 Dr. José Bruneau Ejercicio, gasto energético y consumo de grasas: consideraciones evolutivas, prácticas y limitaciones................................................................................................................150 Prof. Esp. Mariano Ferro Hipoxia intermitente ....................................................................................................................173 Lic. Fernando Lozano El entrenamiento pliométrico: frenando un mito........................................................................201 Lic. Ignacio Costa, Prof. Guillermo Oste Abordaje interdisciplinario en el tratamiento de la persona con enfermedad cardiovascular - INaRePS.........................................................................................216 Dr. Diego Mercader, Lic. Santiago Rossin, Lic. Alejandra Vicente, Mg. Sergio Córdoba Efectos de ejercicios de fuerza y aeróbicos en el estado cognitivo en adultos mayores............246 Dr. Humberto Castillo Quezada Gestión deportiva: análisis de la percepción del usuario y el espectador en el mundo del deporte..............................................................................................................263 Dr. Sergio Aguado Berenguer La promoción de estilos de vida activos desde la clase de Educación Física: el Proyecto colaborativo EVA (resumen) .....................................................................................303 Dr. Jorge Lizandra Mora

Keywords

Educación Física, Deporte, Motricidad, Enfoque transdisciplinario, Entrenamiento, Preparación física, Ergonomía, Diabetes, Gestión deportiva, Eventos deportivos

Citation