Incidencia de trastornos músculo-esqueléticos en MMSS en empleados de lavaderos de hoteles

dc.contributorPalos, Daniel
dc.creatorFerreyra, Valeria
dc.date2015
dc.date.accessioned2016-02-05T15:56:37Z
dc.date.accessioned2022-02-04T12:07:55Z
dc.date.accessioned2024-11-13T14:49:42Z
dc.date.available2016-02-05T15:56:37Z
dc.date.available2022-02-04T12:07:55Z
dc.date.available2024-11-13T14:49:42Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionFil: Ferreyra, Valeria. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.descriptionFil: Palos, Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
dc.description.abstractLas lesiones músculo-esqueléticas son situaciones de dolor, molestia o tensión en alguna estructura del cuerpo. Los empleados de lavandería están permanentemente expuestos a situaciones que puede llevar aparejadas una serie de patologías y problemas para la salud relacionados fundamentalmente con trastornos osteomusculares ocasionados por diferentes factores de riesgo internos y externos. Objetivo general: Identificar las lesiones más frecuentes de miembro superior y los factores de riesgo asociados en empleados de 18 a 65 años que trabajan en lavaderos industriales de hoteles de Mar del Plata, durante el año 2015. Materiales y métodos: Se tomaron 50 trabajadores de lavaderos de ambos sexos, pertenecientes a hoteles de la ciudad de Mar del Plata durante el primer semestre del año 2015. La recolección de datos estuvo compuesta por una encuesta directa. Los datos fueron analizados mediante la aplicación del paquete estadístico XLSTAT 2009.1.02. Resultado: Existe una prevalencia del 52% del sexo masculino y una edad promedio de 39 años. El 64% hace 6 años o más que realizan su trabajo observándose que, a mayor antigüedad, mayor es el porcentaje de lesionados, llegando a un 96% aquellos que hace más de 10 años que realizan ese trabajo. El 87% de los del puesto de planchado se encuentran lesionados. Los trabajadores mantienen posturas durante tiempos prolongados, siendo la de brazos elevados un 51% y codos en flexo-extensión, de 24%. El 95% de los trabajadores encuestados respondió padecer dolor durante la jornada laboral. Dentro de las articulaciones de miembro superior que sintieron sintomatología, la del hombro fue la más señalada, seguida por la muñeca y la mano. El 43% de los trabajadores presentó tendinitis del manguito rotador y un 13%, desgarro del mismo; además, un 25% padeció un síndrome de túnel carpiano en la muñeca. El total de los trabajadores lesionados continuó un tratamiento médico basado en analgésicos y reposo, y un 78% realizó rehabilitación kinésica, pudiendo volver a su actividad laboral luego de 15 a 20 sesiones realizadas. Conclusiones: Existe un gran porcentaje de trabajadores con lesiones musculoesqueléticas de miembro superior causadas por factores físicos y ergonómicos. Las posturas prolongadas, los movimientos repetitivos, manejo de cargas, horarios excesivos con pausas cortas, traen aparejadas lesiones que son causas de ausentismo laboral, debido a la incapacidad que producen.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/218
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiologíaes_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad FASTAes_ES
dc.subjectLesiones musculoesqueléticases_ES
dc.subjectLavadero de hoteleses_ES
dc.subjectFactores físicoses_ES
dc.subjectFactores ergonómicoses_ES
dc.titleIncidencia de trastornos músculo-esqueléticos en MMSS en empleados de lavaderos de hoteleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2015_K_063.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Plain Text
Description: