Gestión integral de la higiene y seguridad en el trabajo en el taller mecánico "Zapperi Jorge"

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería

Abstract

Description

En un taller mecánico, la gestión adecuada de los contaminantes atmosféricos es esencial para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para mantener un ambiente laboral seguro y conforme a las normativas. Los talleres mecánicos, al involucrar el uso de diversos productos químicos y procesos que generan emisiones y vapores, presentan riesgos significativos de contaminación atmosférica. Por lo tanto, se deben adoptar medidas rigurosas de seguridad e higiene para abordar estos riesgos de manera efectiva ya que un número de empleados que dependen de esta actividad para subsistir. Los vehículos automotores poseen una mecánica cada vez más compleja, impulsada por innovaciones tecnológicas de las diferentes marcas que requieren conocimientos especializados y habilidades avanzadas. Esta sofisticación del parque automotor demanda mayor disponibilidad de información, conocimientos e inversiones en equipos avanzados para su reparación. Para manejar esta complejidad técnica, se necesitan instalaciones adecuadas, herramientas especializadas y personal altamente cualificado. Los trabajadores de estos talleres están expuestos a riesgos inherentes a su actividad laboral, derivados del entorno de trabajo, del uso de equipos y exposición a agentes tóxicos e inflamables, lo cual puede aumentar la probabilidad de accidentes o enfermedades profesionales. Por lo tanto, es fundamental identificar y prevenir estos riesgos para proteger la salud y seguridad de quienes trabajan en este sector. La gestión de la seguridad y la higiene laboral en estos entornos es vital, busca evitar accidentes y enfermedades ocupacionales, implementando medidas preventivas para salvaguardar la salud y vida de los trabajadores en el ejercicio de sus funciones. Los accidentes y enfermedades que afectan a los trabajadores no solo tienen un impacto negativo en la salud del individuo, sino que también afectan seriamente la eficiencia y la gestión empresarial. Las horas perdidas debido a accidentes y enfermedades, así como los daños materiales (como equipos y productos dañados), interrumpen el flujo continuo de operaciones. La falta de organización, especialmente en la planificación del trabajo, a menudo resulta en tensiones innecesarias y situaciones apresuradas, que pueden desencadenar accidentes y problemas de salud. El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis de riesgo del taller mecánico ZAPPERI JORGE para mitigar los accidentes y enfermedades profesionales proporcionando medidas correctivas, en los puestos de trabajo. Este análisis incluirá la identificación y evaluación detallada de los peligros potenciales, tanto físicos como químicos, así como los relacionados con procesos y procedimientos. Disponible sólo para consulta en sala de biblioteca de la UFasta en su versión completa.
Fil: de Las Heras, Juan José. Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Velázquez, Claudio Fernando. Universidad Fasta. Facultad de Ingeniería; Argentina.

Keywords

Seguridad y salud en el trabajo, Riesgo laboral, Taller mecánico

Citation