Plan de marketing para el reposicionamiento del Cuerpo de bomberos voluntarios La Banda

dc.contributorHachim, Samir
dc.creatorTrullenque, Angela Roxana
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-03-25T20:40:04Z
dc.date.accessioned2024-10-29T00:59:05Z
dc.date.available2024-03-25T20:40:04Z
dc.date.available2024-10-29T00:59:05Z
dc.descriptionEl presente trabajo investiga el macro y micro entorno de una ONG como lo es Bomberos Voluntarios La Banda, con el fin de definir estrategias de marketing para mejorar su imagen y el funcionamiento de los servicios que presta. Los servicios que ofrece actualmente a la comunidad son los siguientes: Prevención y extinción de incendios; Rescate vehicular; Rescate en alturas; Control y mitigación de accidentes con materiales peligrosos; Colaboración en caso de catástrofes. La investigación de mercado concluye que hay un gran desconocimiento de las actividades que realiza. La competencia es indirecta, ya que este es el único cuartel en la ciudad; pero si existen dos instituciones que compiten indirectamente en la búsqueda de recursos ellos son el Cuerpo de Bomberos Voluntarios 13 de Octubre de la ciudad capital de Santiago Del Estero y el Grupo Scouts Bombero Voluntario Tomas Liberti cito en la ciudad de La Banda. La estrategia de Posicionamiento recomendada es la de Cobertura Total que se basa en cubrir todos los segmentos de mercado y la variación seleccionada será de estrategia diferencial para poder elaborar una estrategia diferente para cada sector; esta permite desarrollar paquetes específicos adecuándose a las necesidades de los distintos segmentos seleccionados. Junto a las acciones de promoción para dar a conocer sobre todo la capacitación de los recursos humanos, los materiales y equipamientos homologados con los que cuenta para realizar y cumplir las distintas actividades de rescate y protección de la vida. Alguno de los productos que vende son extintores para todo tipo de incendios (matafuegos) y equipamientos para establecimientos públicos y privados (mangueras, Nichos contra incendios), ofreciendo el valor agregado del asesoramiento del personal más experimentado y calificado para la instalación y uso de los en establecimientos comerciales o de uso privado. Las recomendaciones apuntan a que deben incrementar el marketing sobre todo en herramientas como la publicidad y la promoción. es_ES
dc.descriptionFil: Trullenque, Ángela Roxana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.descriptionFil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2612
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARes_ES
dc.subjectPlan de marketinges_ES
dc.subjectONGes_ES
dc.subjectBomberos voluntarioses_ES
dc.subjectEstrategia de posicionamientoes_ES
dc.subjectCobertura totales_ES
dc.titlePlan de marketing para el reposicionamiento del Cuerpo de bomberos voluntarios La Bandaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trullenque_MK_2019.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format