Procedimientos de trabajo seguro en control de calidad (laboratorio) en empresas cementeras - Holcim Argentina
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente Proyecto contiene lineamientos de Trabajo Seguro para las
actividades que se realizan en el Ćrea de Control de Calidad (Laboratorio) expone
los mƩtodos de trabajo para las actividades mƔs relevantes que se ejecutan en
Laboratorio y promueve la prevenciĆ³n de los riesgos, describe normas para el uso
y capacitaciĆ³n de los trabajadores en dicha actividades.
Su objetivo es el prevenir los accidentes que pudiesen ocurrir en las actividades
de producciĆ³n en la minerĆa al indicar el cĆ³mo eliminar o disminuir el riesgo hasta
niveles aceptables. Del conjunto de las mĆŗltiples acciones, se contemplan las de
mayor frecuencia y susceptibilidad a la ocurrencia de los accidentes de mayor
gravedad.
A la vez, con la elaboraciĆ³n del presente se pretende exponer los conocimientos
teĆ³ricos de la carrera para usarlo como informe formal, sobre puntos relevantes y
deficientes en materia de prevenciĆ³n de accidentes en los puestos de controles de
los cementos en sala fĆsica y quĆmica del Ć”rea Control de calidad (Laboratorio).
Y que las soluciones propuestas sean consideradas para ser llevadas a la prƔctica
por los responsables de la Empresa y asĆ cumplir con el objetivo principal que es
āCERO DAĆOS A LAS PERSONASā
Los procedimientos de trabajo aquĆ indicados buscan ser la base para crear un
sistema de comunicaciĆ³n efectiva basado en la motivaciĆ³n y conductas proactivas
entre supervisores, trabajadores, Jefes y Responsables de la OrganizaciĆ³n.
De manera de propiciar el mejoramiento continuo del trabajo seguro, siendo
finalmente un aporte positivo al desempeƱo de cada uno de ellos como persona e
integrante de un equipo de trabajo.
Fil: Reyna, Elisa Marina. Universidad FASTA. Facultad de IngenierĆa; Argentina.
Fil: Reyna, Elisa Marina. Universidad FASTA. Facultad de IngenierĆa; Argentina.
Keywords
Industria cementera, Control de calidad, PrevenciĆ³n de riesgos